
En el año 2018, en el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, la fortuna del empresario Carlos Slim Helú se estimaba en 49 mil 100 millones de dólares, después de una caída desde los 72 mil 500 millones que poseía al inicio de la administración del priista.
Para finales de 2023, ya en el mandato de Andrés Manuel López Obrador, la riqueza del ingeniero Slim rebasó los 100 mil millones de dólares, cifra que lo confirmó como el hombre más acaudalado de América Latina.
Entre 209 y 2023 los activos del dueño de América Móvil y Grupo Inbursa alcanzaron más de 102 mil millones de dólares. Esto quiere decir que en ese periodo sus ganancias fueron de alrededor de 53 mil mdd.
La suma de la capitalización bursátil de Grupo Carso, América Móvil y Grupo Financiero Inbursa ha registrado un impulso considerable en el gobierno más reciente, acumulando juntos 1.65 billones de pesos y aportando 421,093 millones de pesos adicionales en valor de mercado, según la Bolsa Mexicana de Valores.

El avance más notorio se dio en Grupo Carso, cuyas acciones aumentaron 164.64% entre noviembre de 2018 y enero de 2024, ubicándose en 172.86 pesos por título al cierre del periodo.
Sólo en 2023, la apreciación ascendió a 131.86%; el repunte estuvo directamente relacionado con los resultados positivos del segmento de Construcción e Infraestructura, impulsados por la culminación de proyectos federales clave, como el Tren Maya.
La filial Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), en alianza con FCC —también propiedad de Slim—, aseguró el contrato de licitación para proveer materiales y ejecutar la construcción y mantenimiento del Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní.
Entre 2018 y 2023, Grupo Carso reportó ingresos anuales de 198 mil 342 millones de pesos y su utilidad neta se incrementó un 80%.
Además, las acciones de América Móvil crecieron 27.20%, mientras que Grupo Financiero Inbursa subió un 64% en el mismo lapso.
El portafolio de Grupo Carso abarca sectores como consumo, manufactura, industrial, infraestructura, energía y construcción.
Dentro de esta estructura figuran empresas como Condumex, dedicada a suministrar materiales para una gama de industrias; Elementia, enfocada en cemento; la mencionada CICSA; y Carso Energy, dentro del rubro energético.
En el sector consumo, Carso cuenta con marcas como Sanborns, Sears, iShop, MixUp y la exclusiva cadena Saks Fifth Avenue, que en conjunto suman 451 tiendas.
La emisora Grupo Sanborns se mantuvo cotizando en la bolsa desde 2013 hasta noviembre pasado, momento en que el empresario recompró la totalidad de sus acciones y concluyó así su presencia bursátil.
Para 2025, ya en la administración de Claudia Sheinbaum, la revista Forbes reporta que la fortuna de Carlos Slim se redujo a unos 82 mil millones de dólares.
Más Noticias
Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: requisitos y cuándo se podrán inscribir alumnos de universitarios
El programa le otorga a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 5,800 pesos

El estadio Jalisco anunció mejoras al inmueble histórico y casa de los Rojinegros del Atlas
El mítico recinto es administrado por la asociación Clubes Unidos de Jalisco A.C

Observatorio de Feminicidio y Red TDT condenan violencia contra las mujeres, exigen a Claudia Sheinbaum cumplir compromisos
Las organizaciones piden fortalecer el mecanismo de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Edgar Vivar reacciona a la cancelación mediática de Florinda Meza tras el estreno de ‘Chespirito, sin querer queriendo’
El actor conocido como ‘El señor barriga’ habló sobre los comentarios negativos que está recibiendo su colega

El inesperado rescate de 99 cocodrilos: la Profepa y el personal detrás de la operación en cuatro estados
En estados como Campeche, la instalación desde 2023 del Comité de Atención a Contingencias Humano-Cocodrilo ha permitido avanzar en la capacitación y manejo de estos animales en situaciones de contingencia
