Decomisos históricos de huachicol exhiben el fracaso del sexenio de AMLO, según Loret de Mola

Carlos Loret destaca que los éxitos contra el robo de combustible también evidencian la omisión del gobierno anterior

Guardar
La columna de Carlos Loret
La columna de Carlos Loret de Mola expone cómo los decomisos de Sheinbaum incomodan a su antecesor.(@Claudiashein)

En su más reciente columna “Historias de Reportero”, el periodista Carlos Loret de Mola califica como “espectaculares” los golpes contra el huachicol durante los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, pero subraya que, al mismo tiempo, exhiben al expresidente Andrés Manuel López Obrador como cómplice del crimen organizado por su omisión en el sexenio pasado.

La columna, publicada este miércoles con el provocador título “100 días de bilis del presidente más huachicolero de la historia”, advierte que si bien es innegable el logro operativo del actual gabinete de seguridad, también se vuelve insostenible el discurso del gobierno anterior que aseguró haber acabado con el robo de combustible.

“Cada operativo que tiene éxito exhibe como mentiroso y cómplice del crimen organizado a su mentor político”, señala Loret sobre la figura de López Obrador.

Los golpes contra el huachicol que hacen historia

Loret detalla una cronología de golpes contundentes al robo de combustible en menos de tres meses:

  • 31 de marzo: Se interceptó un buque con 10 millones de litros de combustible robado en el puerto de Altamira, Tamaulipas.
  • 9 de abril: Decomiso de 18 millones de litros de diésel importados ilegalmente por una red vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, utilizando empresas fachada y documentos aduanales falsos.
  • 30 de mayo: Se aseguraron 3 millones de litros, 3,900 contenedores, vehículos y maquinaria.
  • 18 de junio: En Coatzacoalcos se descubrió una minirefinería de huachicol; el mismo día, en Nuevo León, se incautaron más de 1 millón de litros almacenados ilegalmente.
  • 29 de junio: Doce cateos en CDMX, Edomex y Querétaro desmantelaron una red criminal; el mismo día, en Saltillo, se confiscaron 2 millones de litros, 16 millones de pesos en efectivo, tractocamiones, bombas, pipas… y animales exóticos.
  • 2 de julio: En Cunduacán, Tabasco, fueron localizados casi un millón de litros de huachicol.
  • 7 de julio: Se llevó a cabo el mayor decomiso de huachicol en la historia: 15 millones de litros en 129 ferrotanques.
Cada golpe al huachicol se
Cada golpe al huachicol se convierte en un recordatorio de lo que no se hizo durante el sexenio de López Obrador. (X/@OHarfuch)

La pregunta incómoda: ¿nadie vio nada antes?

Los resultados, según Loret, ponen en aprietos políticos a la Presidenta Sheinbaum, pues evidencian la corrupción y negligencia de funcionarios del sexenio anterior, algunos de los cuales hoy forman parte de su equipo o continúan con cargos de poder en Morena.

“Una secretaria de Seguridad del pasado es su secretaria de Gobernación. Otro secretario de Seguridad es gobernador y presidente del Consejo Nacional de Morena… y claro, López Obrador, que decía que ya se había acabado con el huachicol.”

El periodista también sugiere que la animadversión del expresidente hacia personajes como Omar García Harfuch (clave en los operativos actuales) puede deberse a que los resultados de estos golpes dejan en evidencia la pasividad del sexenio anterior.

El cierre de la columna es categórico: entre más decomisos se logran, más se revela el encubrimiento que imperó entre 2018 y 2024.