
En la Mañanera del Pueblo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se le solicitó su opinión respecto a la marcha para exigir la anulación de la elección judicial que se realizó el domingo 6 de julio.
“¿Cómo cuántos fueron, cuántos marcharon? México es libre, está bien que marchen que se manifiesten, que den su opinión. Sin problema, nada más que así como que digan ¡que convocatoria, que convocatoria!, pues no, ¿verdad?“, ironizó la mandataria sobre el acto que apenas congregó a unas 300 personas, no sin señalar que es derecho de los mexicanos el manifestarse con libertad.
Los manifestantes
Decenas de ciudadanos, jueces, activistas y representantes de organizaciones civiles marcharon el domingo 6 de julio desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución, para exigir la anulación de la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio.
⇒⇒ Los inconformes argumentaron que el proceso estuvo plagado de irregularidades que vulneraron la legalidad del voto y la transparencia institucional. ⇐⇐

Entre los participantes estuvieron integrantes del Frente Cívico Nacional, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), así como agrupaciones como Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP), cuyas principales denuncias fueron:
- Existencia de “casillas zapato” (votación atípica).
- Boletas sin doblez que nunca fueron depositadas en urnas.
- El uso masivo de “acordeones”, supuestas guías impresas que orientaban el voto hacia ciertos candidatos vinculados al partido en el poder.
Evento desangelado
Los organizadores calificaron la jornada electoral como “la más fraudulenta en la historia” y exigieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que invalide el proceso. Además, se pronunciaron por revertir la reforma judicial que permitió que jueces, magistrados y ministros fueran electos por voto popular, bajo el argumento de que dicha medida expone al Poder Judicial a injerencias políticas y clientelismo.
Según los organizadores, las protestas no se limitaron a la capital del país, pues RECAP advirtió que se replicarían en al menos 40 ciudades más, con acciones que podrían incluir bloqueos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y frente al Congreso, lo cual no ocurrió debido a la escasa asistencia para que sus consignas generaran eco. Tan solo en la CDMX, en las redes sociales se constato que apenas acudieron poco más de 300 personas.
Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya validó formalmente los resultados, aunque reconoció anomalías cometidas en algunas las casillas, lo que ha generado un intenso debate sobre la legitimidad de este nuevo modelo de elección judicial.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex: entregan 2 mil tarjetas a nuevas beneficiadas
Más de 13 mil mujeres de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya ya reciben apoyo

“Es contradictorio” el nuevo acuerdo entre EEUU y Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”: Sheinbaum
La mandataria destacó igualmente que esto no tendría coherencia después de que el gobierno norteamericano señalara a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras”

Conoce a Germán Larrea, el misterioso y millonario empresario detrás de Grupo México
Esta figura ha construido un emporio que transforma sectores clave como la minería y el transporte, impactando la economía nacional y generando olas de curiosidad entre analistas e inversionistas

Leche del bienestar: así va el programa de Sheinbaum; esperan abrir 20 mil tiendas para el fin de su sexenio
Actualmente, el programa tiene un alcance de 3.4 millones de mexicanos

‘Lady racista’ deberá tomar cursos contra la discriminación tras insultar a un policía de CDMX
Geraldina González, titular del Copred, confirmó que el elemento de seguridad implicado ya rindió su declaración
