
El millonario asalto a un camión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata pertenecientes a la compañía minera mexicana Grupo Bacis ha levantado más preguntas que respuestas. La empresa, con sede en Durango, no ha presentado denuncia formal ante ninguna autoridad del estado de Jalisco ni ante la Fiscalía General de la República (FGR), según informaron autoridades estatales.
De acuerdo con un comunicado publicado el martes 8 de julio en la página oficial de la Fiscalía del Estado de Jalisco, el representante legal de Grupo Bacis acudió a comparecer, pero aclaró que presentarían la denuncia directamente ante la FGR, sin embargo, tampoco lo han hecho ante su delegación en Jalisco.
“Durante la reunión de seguridad con autoridades federales y estatales, se informó que la denuncia tampoco ha sido presentada ante la Delegación Jalisco de la FGR”, indicó la fiscalía, encabezada por Salvador González.
Además, la autoridad estatal señaló inconsistencias entre lo reportado por la empresa y los datos disponibles. Aunque Grupo Bacis afirmó que el robo ocurrió cerca de Guadalajara el pasado 4 de julio, no existen elementos suficientes para confirmar la ubicación del crimen, y no se ha entregado el manifiesto de carga correspondiente.

También se detectaron irregularidades en la documentación. El camión involucrado en el robo sí cuenta con matrícula federal, y su propiedad fue acreditada por un representante. Sin embargo, la empresa de transporte identificada es Fletes Durango, con una razón social distinta a la que Grupo Bacis difundió públicamente.
Lo único confirmado hasta ahora es que el tractocamión fue encontrado en el municipio de Acatlán de Juárez, Jalisco, y quedó a disposición del Ministerio Público municipal. El hecho fue clasificado, por el momento, como robo de vehículo, conforme al artículo 376 Ter del Código Penal Federal, que contempla una pena de 6 a 12 años de prisión si se trata de mercancía.
El caso ha generado inquietud por el manejo opaco de un delito de alto impacto, no solo por el valor económico de la carga sino también por el nivel de organización que implica un robo de esta magnitud, en el contexto de la creciente inseguridad para transportistas.
Grupo Bacis: minería con historia en Durango
Grupo Bacis es una empresa mexicana fundada en 1943 por los hermanos Gutiérrez Monárrez. Su sede de operaciones está en el municipio de Otáez, Durango, donde ha sido clave en el desarrollo local mediante infraestructura, energía eléctrica y caminos rurales.
En 1974, la minera construyó su planta procesadora de minerales, y hoy en día mantiene un volumen de producción competitivo, según su sitio web actualizado a 2025. La empresa afirma estar comprometida con el crecimiento sustentable y el fortalecimiento de las comunidades donde opera.
Más Noticias
La mitad de la población experimentará un trastorno mental antes de los 75 años, advierte la UNAM
Una académica de la UNAM revela cifras alarmantes sobre la atención a trastornos mentales y el impacto de la migración en la salud mental
“Es inaceptable”: Sheinbaum reprueba muerte de migrante mexicano en EEUU tras redada de ICE en Californi; analiza denunciar
La presidenta de México dijo que se tiene contacto y se apoya a la familia del migrante mexicano, quien fue identificado como Jaime Alanís García

Dalílah Polanco afirma que no está lista para entrar a La Casa de los Famosos México 3: “No me estoy preparando para nada” | ENTREVISTA
En entrevista con INFOBAE MÉXICO la comediante expresó sus nervios por participar en este reality show en donde espera ganarse el cariño del público

Día de la Secretaria: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Instagram y Facebook en México
Este miércoles 15 de julio se reconoce la labor de las y los secretarios del país

Niños recrean danza de los Voladores de Papantla en escuela y el video se vuelve viral
La escena con trajes típicos y una estructura giratoria fue aplaudida por su creatividad y respeto cultural
