
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha consolidado una amplia gama de prestaciones sociales dirigidas a su derechohabiencia. Hoy, con el envejecimiento de la población mexicana como una realidad inminente, el Instituto fortalece su compromiso con las personas adultas mayores, a través de programas diseñados para brindarles bienestar integral, salud, acompañamiento y espacios de desarrollo personal.
De acuerdo con Héctor Robles Peiro, titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS, estos programas no solo responden a las necesidades médicas de la tercera edad, sino que también forman parte del esfuerzo nacional para consolidar el Sistema Nacional de Cuidados, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El IMSS trabaja de forma coordinada con instituciones como el DIF, el INAPAM, la Secretaría de Salud, el ISSSTE y organismos internacionales como el BID y la Agencia Francesa de Desarrollo para enriquecer sus modelos de atención.
Programas del IMSS para adultos mayores
Actualmente, el Seguro Social implementa dos grandes líneas de atención para personas mayores. La primera se dirige a personas que conservan su independencia y capacidades motrices. Para este grupo, el IMSS ofrece los Clubes de Personas Mayores, espacios de socialización y aprendizaje donde se imparten talleres, actividades físicas y recreativas, contribuyendo a prevenir el deterioro cognitivo y fomentando una vejez activa y saludable.

Otra opción destacada es el programa de Turismo Social, que permite a los adultos mayores disfrutar de estancias organizadas en los cuatro centros vacacionales del IMSS: Oaxtepec, Trinidad, Malintzi y Atlixco-Metepec. Ahí participan en cursos de salud, actividades lúdicas y la popular Copa de Cachibol, que se realiza dos veces al año.
La segunda línea está dirigida a personas mayores con algún grado de dependencia o demencia. Para ellas, el IMSS abrió en enero de 2023 el primer Centro de Día en el Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM), ubicado en la Ciudad de México. En este espacio, los usuarios reciben atención personalizada durante seis a ocho horas diarias, incluyendo apoyo en la toma de medicamentos, terapias cognitivas y seguimiento emocional, mientras sus cuidadores familiares tienen un respiro temporal.
Otro componente esencial es la formación de cuidadores gerontológicos, en la que el IMSS ha sido pionero. A través de la plataforma CLIMSS, se imparten cursos gratuitos en línea dirigidos tanto a personal de salud como a familiares de personas mayores. A la fecha, más de 130 mil personas se han inscrito a estos programas.
Más Noticias
Zhi Dong Zhang: estos son todos los “apodos” del operador clave del CJNG y el Cártel de Sinaloa que se fugó
Este criminal de origen chino es señalado por ser una pieza clave para el trasiego de precursores químicos para drogas a través de regiones estratégicas de Sudamérica, Asia y Europa

Qué tan dañino es comer yogurt
Este postre es rico, pero no tan saludable

Rubén Moreira exhibe vagones vacíos del Tren Maya en vacaciones: “Entiendo por qué su costo anual supera sus ingresos”
El diputado del PRI publicó un video abordo del tren, mientras recorría el tramo de Mérida a Campeche

Payasos se “juegan” su libertad tras realizar broma a elementos de seguridad
Los comediantes mexicanos hicieron un juego de palabras con un policía de tránsito

¿Quiénes son las actrices que se desempeñaron en el papel de “Paty” en el Chavo del 8?
El amor platónico del Chavo y Quico fue interpretado por más de una actriz
