
Autoridades del Estado de México confirmaron el cierre parcial de un tramo de la carretera federal Texcoco–Lechería, en dirección a Coacalco. Esta medida ha generado caos vial en la zona, sin embargo, afirman que se trata de una medida necesaria para el mejor tránsito, por lo que eres de las personas afectadas, aquí te decimos cuándo será la reapertura.
El cierre se debe a obras de reforzamiento estructural y reencarpetamiento en un puente vehicular ubicado en Los Héroes Quinta Sección. Las maniobras se mantienen activas desde el 8 de julio y se prolongarán durante al menos dos semanas, con afectaciones relevantes al flujo vehicular.
La zona afectada abarca aproximadamente tres kilómetros, en los que el número de carriles ha sido reducido de cuatro a uno. Para mantener la circulación, se habilitó un carril en contraflujo, con apoyo de unidades de Tránsito Municipal, que supervisan la obra y realizan cortes intermitentes para prevenir incidentes.
Las tareas fueron notificadas conjuntamente por Tránsito Municipal de Ecatepec y la SCT. El subdirector de Tránsito, Serna García, enfatizó en la necesidad de paciencia ciudadana, debido a que la recuperación de la infraestructura vial exigía intervenciones tanto en la parte superior como en la inferior del puente.

Un proyecto que busca beneficiar a los mexiquenses
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lidera los trabajos en el paso a desnivel, situado junto a la autopista México–Pirámides. Las obras incluyen el reforzamiento de las trabes superiores e inferiores del puente, así como un reencarpetamiento completo del tramo intervenido.
Según declaraciones del subdirector de Tránsito Municipal, Luis Enrique Serna García, el cierre parcial se extiende a lo largo del puente y los tramos adyacentes, practicando un doble sentido de circulación en los carriles opuestos, lo que ha provocado cuellos de botella desde muy temprano en la mañana.

Alternativas viales para minimizar el impacto
Con el fin de atenuar el impacto, Tránsito Municipal desplegó unidades que regulan el flujo y realizan cortes programados. También se implementó un doble sentido en tres kilómetros para alivianar la congestión.
Entre las rutas alternas recomendadas destacan:
- Avenida Primero de Mayo.
- Circuito Exterior Mexiquense.
- Autopistas México–Pachuca y México–Pirámides.
- Avenidas Nacional y Central
Reportes insistieron en la importancia de tomar estas vías menos congestionadas para reducir tiempos de traslado.
La SCT adelantó que las labores concluirán a mediados de julio, siempre y cuando no se presenten contratiempos relacionados con el clima o hallazgos imprevisibles durante los trabajos de cimentación. Una vez que finalicen las obras, se espera la reapertura total del tramo, con cuatro carriles en ambos sentidos, lo que devolvería la fluidez habitual a la vía.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de noviembre: retiran tren del servicio de la Línea A para revisión
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Otro golpe del Plan Michoacán: aseguraron explosivos caseros y detuvieron a 7 presuntos delincuentes
Además, autoridades informaron el reforzamiento de la vigilancia en las huertas aguacateras de diversos municipios para garantizar la seguridad

Los 3 ejercicios más fáciles de hacer para eliminar la flacidez de la cara en poco tiempo
Checa esta rutina de belleza que puedes realizar todos los días

Pensión Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre
Este programa social otorga un total de 6 mil 200 pesos a adultos mayores de 65 años y más

Entrenador costarricense demerita a Miguel Herrera por falta de “escuela” para ser técnico tras dejar fuera a los Ticos del Mundial 2026
El técnico del Alajuelense Sub-21 cuestionó la decisión de apostar por un seleccionador mexicano que causó la eliminación de Costa Rica


