
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y Centros Culturales, ha anunciado su oferta de cursos de verano gratuitos, que comenzarán el próximo 21 de julio de 2025.
Esta iniciativa está dirigida a niñas, niños, adolescentes y adultos, con el objetivo de acercar a la ciudadanía a diversas disciplinas artísticas, culturales y recreativas que permiten aprender mientras se juega.
La oferta contempla más de 200 talleres, distribuidos en distintos espacios culturales, con un cupo total superior a 700 participantes. Los talleres infantiles están diseñados para menores entre 6 y 12 años, mientras que los adolescentes y adultos pueden integrarse a las actividades a partir de los 13 años.
Las inscripciones estarán abiertas del 15 al 20 de julio, y para registrarse es necesario presentar los siguientes documentos: copia de CURP y acta de nacimiento del menor, dos fotografías tamaño infantil, copia de INE y comprobante de domicilio del tutor. La documentación debe entregarse presencialmente en el espacio cultural de interés, de martes a domingo.
Entre los recintos participantes se encuentra el Centro Cultural José Martí, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, que ofrecerá talleres de juegos tradicionales y creación de alebrijes.

En La Pirámide, en Benito Juárez, habrá una oferta variada que incluye danza, huertos urbanos, teatro, escultura y más.
El Centro Cultural Xavier Villaurrutia, en la Glorieta de Insurgentes, enfocará sus actividades en disciplinas como teatro, música, danza y técnicas visuales.
Por su parte, el FARO Aragón, en Gustavo A. Madero, ofrece una completa formación en cine para niños y cursos como producción musical, podcast, cerámica, teatro y yoga para adultos.
En Azcapotzalco, el FARO Xochicalli incluye talleres de coro, ecología y teatro para infancias, así como música capoeira, carpintería y farmacia viviente para adultos. El FARO Cosmos, en Miguel Hidalgo, abordará reciclaje, danza aérea, técnicas teatrales y activación física.
Otros espacios como los FAROS Indios Verdes, Miacatlán, Tecómitl, Tláhuac y Oriente también participarán, brindando una amplia gama de actividades que van desde artes plásticas, danza y música, hasta jardinería urbana, encuadernación, bordado y periodismo comunitario.

Este verano, niñas, niños y adultos tendrán la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades de manera gratuita, en un entorno seguro, artístico y colaborativo.
Esta propuesta forma parte del compromiso de la Secretaría de Cultura por democratizar el acceso a la cultura, fomentar la creatividad desde edades tempranas y construir comunidad a través del arte.
Para más información sobre talleres y requisitos, se puede visitar el portal oficial de la Cartelera Cultural de la CDMX (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) o consultar las páginas de Facebook de cada centro cultural.
También se recomienda seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura capitalina en Facebook, X, Instagram y YouTube.
Más Noticias
Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares

¿Cómo limpiar las joyas de plata y devolverles su brillo sin dañarlas?
Técnicas caseras permiten restaurar piezas opacas o ennegrecidas, sin utilizar productos que podrían ser agresivos

Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas
La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad
