Bacheo en Periférico Norte genera inconformidad por trabajos en “hora pico”

Automovilistas reclaman afectaciones viales por obras del gobierno del Edomex

Guardar
Trabajo de bacheo en periférico
Trabajo de bacheo en periférico norte, Unidad Cuauhtémoc, Naucalpan, Edomex (@jcedomex/X)

El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), inicio a los trabajos de bacheo en Periférico Norte como parte de la denominada “Estrategia intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte (Blvd. Manuel Ávila Camacho)”.

Sin embargo, lejos de generar satisfacción entre los automovilistas que a diario transitan por esta importante vialidad, las obras han provocado una ola de inconformidades debido a los congestionamientos viales generados por la realización de los trabajos en plena “hora pico”.

Los trabajos de bacheo se realizarán en carriles centrales y laterales de Periférico Norte, abarcando los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, así como avenidas principales de Atizapán de Zaragoza, Tultitlán y Ecatepec.

El objetivo, según la JCEM, es rehabilitar tramos severamente dañados para garantizar una mejor circulación y seguridad vial, que llevan abandonados más de 10 años.

Perdida de tiempo y violaciones al reglamento de tránsito

Usuarios se quejan que periférico
Usuarios se quejan que periférico norte requiere reencarpetamiento y no solo bacheo como se inició (@jcedomex/X)

En su momento, la gobernadora Delfina Gómez a través de su cuenta de X, @delfinagomeza, señaló que los trabajos serían reencarpetado nuevo en 54 kilómetros.

“Desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, se reencarpetarán los 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, además de bacheo profundo y cambio de luminarias”, señala en la publicación.

No obstante, los primeros trabajos, que comenzaron en el municipio de Naucalpan, específicamente a la altura de la Unidad Cuauhtémoc del IMSS, dejaron ver los primeros conflictos.

En esta zona, solo un carril de la lateral permaneció abierto, lo que generó largas filas de automóviles y retrasos de hasta 30 minutos para los conductores con dirección a Tlalnepantla.

La JCEM informó a través de sus redes sociales: “¡Toma precauciones! Seguimos con bacheo en Periférico Norte, a la altura de la Unidad Cuauhtémoc, #Naucalpan. Trabajo conjunto entre Gobierno estatal y municipal, como parte del rescate de Periférico Norte”.

La gobernadora Delfina Gómez anunció
La gobernadora Delfina Gómez anunció el 29 de junio el inicio de los trabajos de reencarpetamiento y bacheo en periférico norte (@delfinagomeza/X)

Sin embargo, esta publicación fue suficiente para detonar la molestia de los usuarios, quienes hicieron patente su inconformidad en comentarios.

“Se suponía que realizarían los trabajos en las madrugadas, pero les encanta generar más tráfico para que vean que supuestamente trabajan”, escribió un usuario.

Otros reclamaron la falta de planeación para evitar afectaciones durante los horarios de mayor afluencia vehicular: “Lo ideal sería laborar de noche, así no ocasionar tráfico, contaminación. Pero es pedir peras al olmo”, se lee entre los comentarios.

Las quejas también hicieron referencia a la falta de control sobre los transportistas que, además de invadir carriles centrales, realizan paradas en sitios no autorizados, empeorando la fluidez vehicular sin que autoridad alguna intervenga.

Cabe destacar que los trabajos de bacheo se extenderán a otras avenidas principales como Gustavo Baz, López Portillo, Morelos, Central, Primero de Mayo y el Circuito Mexiquense.

Las autoridades exhortan a los automovilistas a tomar precauciones y planear rutas alternas mientras se concluyen las obras de rehabilitación, que buscan mejorar las condiciones de una de las vialidades más transitadas y deterioradas del Valle de México.