
La Secretaría de las Mujeres llevó a cabo la inauguración del Centro LIBRE de Tlalnepantla como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, en el que este año se destina una inversión total de 41.7 millones de pesos en el Estado de México.
Durante el evento, Citlalli Hernández Mora subrayó que la autonomía económica es esencial para que las mujeres puedan abandonar situaciones de violencia en sus hogares. En este sentido, anunció que los Centros LIBRE ofrecerán talleres destinados a que las beneficiarias generen ingresos propios. Hernández Mora puntualizó: “Cualquier mujer, viva violencia o no, tiene que vivir más fuerte, más libre, más autónoma, más empoderada”.
Los servicios y actividades disponibles en los Centros LIBRE son gratuitos y abordan la promoción de la igualdad y la autonomía, así como la atención integral ante situaciones de violencia. Según lo informado, estos espacios pretenden ser entornos libres y seguros para quienes requieran apoyo o deseen orientación sobre violencia. Las interesadas pueden localizar el centro de atención más cercano a través del sitio web “trabajadoras de la patria”.
El Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres integra los Centros LIBRE, así como la iniciativa Abogadas de las Mujeres y la Línea de las Mujeres 079, además de actividades de capacitación y fortalecimiento del equipo operativo y el mobiliario.
Para 2025, el plan prevé la operación de 37 Centros LIBRE en el Estado de México, con una inversión prevista de 36.9 millones de pesos. Al finalizar la actual administración estatal, se contempla alcanzar 125 centros, uno por cada municipio.

En los Centros LIBRE se ofrece atención psicoemocional, jurídica y de trabajo social, además de atender la prevención de violencias y ofrecer asesoría para el inicio o fortalecimiento de emprendimientos.
Igualmente, se promueve el ejercicio de los derechos humanos, la creación de redes comunitarias de apoyo y el reconocimiento de liderazgos femeninos, junto con actividades formativas, culturales, recreativas y de capacitación con el objetivo de impulsar la autonomía y el cambio cultural de las mujeres.
El acto inaugural contó con la presencia de Viridiana Lorelei Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México; Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del Estado de México; Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, y Rosa Laura Hernández Pérez, representante de la Asamblea de Tlalnepantla.
En la actualidad se han inaugurado los Centros LIBRE de Huehuetoca y Tlalnepantla de Baz, para 2025 se prevé la instalación de 36 centros.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 18 de julio
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de avena con calabaza por la mañana
Esta bebida es una opción nutritiva para el desayuno, ya que aporta energía y favorece la digestión

Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

RIIZE anuncia concierto en México; k-popers piden a Ocesa cambio de recinto
El grupo de K-pop ofrecerá un concierto en la CDMX como parte de su gira “RIZING LOUD”

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
El aeropuerto capitalino informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
