
We Missed Ourselves Fest, uno de los eventos más representativos para la comunidad emo y la escena alternativa, tendrá su segunda edición el próximo 25 de octubre de 2025 en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México. Tras el impacto generado por su edición inaugural, el festival refuerza su relevancia en el circuito de conciertos dedicados a estos géneros.
La organización confirmó que el evento reunirá a bandas que han tenido un papel destacado en la historia del emo, del core y otros subgéneros alternativos. La convocatoria resalta la permanencia y la importancia de estos movimientos culturales, que continúan despertando interés y pasión tanto entre quienes vivieron el surgimiento de estas corrientes como entre nuevas audiencias.
El festival busca consolidar un espacio de encuentro para seguidores de diferentes generaciones, confirmando la vigencia de una escena que mantiene su identidad y consigue renovarse a través de los años.

Cartel de We Missed Ourselves Fest 2025
El cartel del festival We Missed Ourselves 2025 tendrá una alineación integrada por 10 bandas del género, tales como:
- Black Veil Brides
- Silverstein
- Beartooth
- Underoath
- I Set My Friends On Fire
- Oceans Ate Alaska
- Sleeping With Sirens
- Senses Fail
- Memphis May Fire
- We Came As Romans
Cabe recordar que en la primer edición del festival WMO en 2024 participaron bandas como: Falling In Reverse, Killswitch Engage, Thursday, Hawthorne, Fit For A King y Axty.

Boletos y precios
Las entradas se encuentran disponibles a través de la página oficial de la boletera Súperboletos. O directamente en la taquilla del Velódromo Olímpico en un horario de martes a jueves de 11:00 a 14:00 horas.
- General Early: 2 mil 300 pesos
- General No Fue una Fase: 2 mil 875 pesos
- General Fase 1: 3 mil 450 pesos
- General Fase 2: 4 mil 25 pesos
- VIP Early: 4 mil 25 pesos
- VIP No fue una fase: 4 mil 600 pesos
- VIP Fase 1: 5 mil 175 pesos
- VIP WMOF Early Bird: 5 mil 750 pesos
- VIP Fase 2: 5 mil 750 pesos
- VIP WMOF Fase 1: 6 mil 900 pesos
- VIP WMOF Fase 2: 7 mil 705 pesos
La música emo-core en México
El género musical emo, originario de la escena del punk hardcore de Washington D.C. a mediados de los años 80, evolucionó de expresar la intensidad emocional hasta incorporar temáticas más introspectivas y personales. Se distingue principalmente por sus letras cargadas de emociones, explorando temas como la angustia, la nostalgia, el amor y la pérdida, sobre instrumentaciones que van desde lo suave y melódico hasta lo intenso y estruendoso.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este domingo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Este platillo mexicano es aliado para combatir el resfriado y fortalecer las defensas
La gastronomía mexicana ofrece una amplia variedad de opciones, útiles para mejorar el estado de salud

¿Cuál es la temperatura promedio en Acapulco de Juárez?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las últimas previsiones para Ecatepec: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
