
Durante la Mañanera del Pueblo, la funcionaria Marcela Figueroa, informó sobre los avances de seguridad en estos 9 meses de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En los datos presentados, se señaló a Sinaloa como el estado más violento del país, a Guanajuato con el mayor número de homicidios en lo que va del año y se reportó una baja de homicidios a nivel nacional.
De acuerdo con el informe presentado en lo que va de administración de Sheinbaum, de junio de 2024 a junio de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional tuvo una disminución de 86.9 casos denunciados a 65.6, lo que representa un 24.5% menos.
Asimismo, Marcela Figueroa resaltó que las 32 fiscalías de estado reportaron una baja en ese delito, lo que convirtió al mes de junio en el junio más bajo en la tasa de homicidios desde 2016 y a nivel general se considero lo que va del 2025 como el primer semestre del año más bajo en homicidios desde 2016.

“El primer semestre de 2025 reportó 70.5 homicidios dolosos diarios a nivel nacional, tuvo una baja del 29.9% a comparación del 2018, año donde se reportaban 100.5 homicidios diarios”, resaltó la funcionaria.
Sinaloa como el estado con mayor reporte de homicidios dolosos; Yucatán se reporta como el estado menos conflictivo

Durante el reporte de los avances de seguridad, la Segob también reveló que Sinaloa fue el estado con mayor índice de homicidios dolosos y se posicionó en el primero de los siete estados más violentos que concentraron el 54% de los homicidios durante junio.
De acuerdo con la escala, los siete estados más violentos que concentraron más de la mitad de los homicidios nacionales son:
- Sinaloa, 207 homicidios
- Guanajuato, 171 homicidios
- Baja California, 162 homicidios
- Chihuahua, 160 homicidios
- Estado de México, 133 homicidios
- Michoacán, 119 homicidios
- Guerrero, 110 homicidios
En cuanto a los estados con menor índice delictivo, la Segob apuntó que fueron:
- Yucatán, 1 homicidio
- Durango, 5 homicidios
- Campeche, 5 homicidios
- Aguascalientes, 7 homicidios
- Tlaxcala, 8 homicidios
Cabe resaltar que la Ciudad de México se posicionó en la treceava posición entre los estados que reportaron mayor índice de homicidios con 68 reportes confirmados.
Extorsión en México: un delito que va en aumento

Finalmente, durante la Mañanera del Pueblo, Marcela Figueroa resaltó que todos los delitos tuvieron una disminución significativa en México en comparativa de 2019 con cifras del primer semestre de 2025, sin embargo, la extorsión a nivel nacional tuvo un aumento de 27.7%.
De acuerdo con la gráfica presentada, los delitos que tuvieron una mayor disminución a nivel nacional fueron:
- Secuestro extorsivo, -72.2%
- Robo a negocio con violencia, -55.6%
- Robo a transporte con violencia, -52.9%
- Robo a casa habitación con violencia, -51%
Más Noticias
Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 12 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 12 de julio
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Marina rescata a cuatro personas de avioneta tras acuatizaje de emergencia en Baja California Sur
Los rescatados se encuentran estables

Tris: todos los números ganadores del 11 de julio
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Capturan a cinco personas por atacar a tiros a policías ministeriales durante cateo en Hidalgo
Los agentes resultaron heridos por esquirlas de bala
