
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este lunes cómo actúa el gobierno federal respecto al combustible ilegal incautado, tras la presentación de los más recientes reportes en seguridad pública.
Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fue interrogado sobre el paradero de los 15 millones de litros decomisados en Coahuila. El funcionario señaló que el hidrocarburo queda bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR).
En ese sentido, la mandataria puntualizó: “se tienen que hacer pruebas de la calidad del combustible primero y después si lo libera la Fiscalía puede ser utilizado”, al referirse al proceso que define si ese material puede aprovecharse legalmente.

Huachicol puede destinarse a comunidades si cumple con calidad; Sheinbaum promete cero impunidad
La presidenta precisó que el hidrocarburo incautado por autoridades puede ser aprovechado por instituciones o poblaciones, siempre que cumpla con los estándares necesarios. “Hay que saber que es buena calidad de combustible, y si es de buena calidad pues entonces se puede donar a una entidad pública o a una comunidad”, señaló.
Detalló que la Guardia Nacional, dependencias gubernamentales o zonas afectadas podrían ser beneficiarias de estos decomisos, como parte de una estrategia que combina seguridad, legalidad y aprovechamiento de recursos.
Al ser cuestionada sobre la posible participación de funcionarios en delitos relacionados con el robo de combustibles, la mandataria respondió tajante: “Nosotros no vamos a proteger a nadie, hasta donde tope”.
Añadió que su administración seguirá informando sobre detenciones, líneas de investigación y vínculos. “Estamos trabajando en forma preventiva”, dijo, al anunciar que se implementarán códigos QR en las pipas, tanques y trenes que transporten el producto para facilitar su rastreo.
El gabinete de seguridad federal reportó que, hasta la fecha, han sido decomisados 69 millones 376 mil 918 litros de hidrocarburo en el país, como parte de las acciones emprendidas contra el robo de combustible durante la presente administración.
Tan solo en Coahuila, se incautaron cerca de 15 millones 480 mil litros. De ese total, casi 3 millones 960 mil fueron asegurados en distintas operaciones en el estado, mientras que la Guardia Nacional confiscó otros 11 millones 520 mil litros en Saltillo. Además, se interceptaron 129 carrotanques de ferrocarril utilizados para el traslado ilegal del producto.
Las cifras corresponden al periodo comprendido de octubre de 2024 hasta la fecha, y reflejan el reforzamiento de operativos en una de las regiones clave para el tráfico de combustibles robados.
Más Noticias
Extraditan a “Fito” a EEUU: cómo influiría la detención del narco ecuatoriano en los acuerdos de capos del Cártel de Sinaloa
El gobierno de Ecuador extraditó al líder de Los Choneros luego de su segunda recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad

Así fue la victoria de Pato O’Ward en el Gran Premio de Toronto de la IndyCar
El piloto mexicano volvió a subir al podio y con ello acumuló su segundo triunfo de la temporada

Persisten las fallas: el 67% del agua purificada en CDMX no es apta para consumo
De las 21 muestras de agua de purificadoras tomadas y analizadas conforme a la norma NOM-201-SSA1-2015, el 67% incumplió el parámetro de coliformes totales. Estas bacterias, que proliferan en las heces fecales, pueden causar enfermedades gastrointestinales

¿Por qué mataron a Pancho Villa si se había rendido tres años antes?
El Centauro del Norte fue asesinado en una emboscada en Chihuahua

Cuáles son las propiedades curativas de la alfalfa
Este alimento es reconocido por su elevado aporte de nutrientes
