
Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno Federal logró una recaudación histórica de ingresos públicos, con montos y crecimientos significativos provenientes de diversas fuentes impositivas.
De acuerdo con el comunicado del 7 de julio pasado emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ingresos totales llegaron a 3 billones 219 mil 727 millones de pesos durante los seis primeros meses del año.
Este resultado representa un aumento del 10.3% en términos reales comparado con lo recaudado en el mismo periodo del año pasado, lo que en números absolutos equivale a 412 mil 71 millones de pesos adicionales.

La mayor parte de este ingreso tiene su origen en la recaudación tributaria, es decir, en los impuestos recolectados por el gobierno. Según informó el SAT, por este concepto se obtuvieron 2 billones 835 mil 993 millones de pesos, lo cual significa un incremento real de 7.9% en comparación al año anterior y un crecimiento nominal de 306 mil 878 millones.
Además, la recaudación tributaria logró superar la meta prevista en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 para este periodo, alcanzando un cumplimiento del 102.8% respecto a lo programado por las autoridades fiscales.
Al detallar las fuentes de estos ingresos, el SAT destacó el papel clave del Impuesto sobre la Renta (ISR), que es el principal gravamen recaudado por el Estado. En la primera mitad del año, dicha contribución aportó 1 billón 608 mil 261 millones de pesos. Esta cifra supera por 171 mil 613 millones de pesos lo ingresado por este impuesto en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a un crecimiento real de 7.7%.

En segundo lugar, destaca la recaudación por Impuesto al Valor Agregado (IVA), que ascendió a 764 mil 731 millones de pesos en los primeros seis meses de 2025. Este gravamen, que se aplica al consumo de bienes y servicios, generó 93 mil 861 millones de pesos adicionales respecto al año anterior y reflejó un crecimiento real de 9.7%.
Otra fuente relevante es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que en la primera mitad de 2025 sumó 324 mil 222 millones de pesos. En comparación con el semestre equivalente de 2024, dicha contribución recaudó 12 mil 424 millones de pesos más. Esta carga se aplica de manera particular a productos como combustibles, bebidas alcohólicas, cigarrillos y alimentos con alto contenido calórico, y suele destinarse a rubros específicos del gasto público.
De acuerdo con el comunicado, el SAT ha dado continuidad al llamado Plan Maestro 2025. A través de este plan, la autoridad fiscal promueve el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales, fortaleciendo al mismo tiempo las condiciones para que los contribuyentes paguen en forma proporcional y equitativa.
Más Noticias
Luis Muiño, psicoterapeuta, “El problema de definir nuestro valor en función del reconocimiento externo, es que casi nunca lo conseguimos”
El especialista explica que la búsqueda de aprobación y la comparación social alimentan la sensación de insuficiencia, dificultando una valoración personal sólida y auténtica

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de julio en Ciudad de México
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Liga MX: los máximos goleadores tras la Jornada 1
Regresa el futbol mexicano y los delanteros comienzan a buscar su lugar en la tabla de goleo individual

Susana Zabaleta narra cómo fue la presunta agresión sexual de Francisco Céspedes: “Me dijo no te muevas así que se me para”
La actriz negó haber luchado en silencio contra el cáncer, como lo aseguró el cubano

Lili Téllez acusa a Morena de censura con violencia política de género
La senadora denuncia que el concepto de violencia política de género se utiliza como herramienta para silenciar críticas y restringir derechos
