
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las investigaciones sobre el robo de combustible continuarán “hasta donde tope” y que no se protegerá a ningún servidor público que resulte implicado, de ser el caso. Reiteró que el objetivo del gobierno federal es erradicar por completo este delito y que, en caso de haber funcionarios involucrados, deberán enfrentar las consecuencias conforme a la ley y con base en pruebas.
En relación con el hidrocarburo asegurado durante los operativos recientes, Sheinbaum explicó que primero debe someterse a pruebas de calidad. Si el combustible cumple con los estándares técnicos y es liberado por la Fiscalía General de la República (FGR), podría destinarse a la Guardia Nacional, a alguna entidad pública o a comunidades. La presidenta subrayó que ninguna decisión puede tomarse sin la autorización legal correspondiente.
“Hasta donde tope, hasta donde den las investigaciones. Nosotros no vamos a proteger a nadie (refiriéndose a funcionarios que estén coludidos con el robo de combustible). Si hay funcionarios públicos involucrados, pues se tiene que tener la prueba. Nosotros queremos erradicar por completo este delito”, manifestó.
Investigaciones progresivas
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los operativos forman parte de una investigación que lleva alrededor de seis meses en curso. Detalló que se trata de un proceso progresivo que ha permitido obtener nuevas órdenes de cateo y de aprehensión. A medida que se ejecutan estas acciones, se amplía la información sobre posibles predios, tomas clandestinas y personas vinculadas a las actividades ilícitas.
Harfuch añadió que los cateos y detenciones han derivado en nuevos hallazgos que alimentan la investigación, permitiendo identificar más puntos de extracción ilegal y conexiones dentro de la red delictiva. Subrayó que el desarrollo del caso no es inmediato, ya que cada fase revela nuevos elementos que deben procesarse antes de proceder con más aseguramientos o capturas.

Al ser cuestionado sobre la posible participación de servidores públicos, el titular de Seguridad también reiteró que, si existen pruebas en su contra, también se ejecutarán las órdenes de aprehensión correspondientes.
“En el caso de que haya servidores públicos, también habrá órdenes de aprehensión y los vamos a detener, por supuesto”, sentenció.
Estas declaraciones se producen tras una serie de operativos en distintos puntos del país, en los que se han asegurado grandes volúmenes de hidrocarburo y se han cateado diversas instalaciones presuntamente relacionadas con el robo de combustible. Las autoridades indicaron que las acciones continuarán conforme avance la investigación y se recaben más datos sobre las personas y estructuras implicadas.
Más Noticias
Extorsión, una amenaza nacional que exige acción urgente y coordinación: Concanaco Servytur
Esta problemática se concentra en ocho entidades del país

Morena exige a Diego Sinhue esclarecer vínculo con ‘Casa Azul’ en Texas; preparan denuncia por cohecho
El exgobernador de Guanajuato fue señalado por presuntamente haberse beneficiado durante su gestión en la entidad

Concanaco-Servytur rechaza jornada de 40 horas; “se pierden días de productividad”
También advierten un incremento en la informalidad laboral y una afectación negativamente ecosistema de negocios en México

“Le creo a Frida Sofía”: Alejandra Guzmán genera controversia en redes tras besarse en la boca con Enrique Guzmán
Los hechos sucedieron durante una presentación musical el 05 de julio

¿A qué se dedican actualmente todos los hijos de Chespirito?
Los descendientes de Roberto Gómez Bolaños eligieron distintos rumbos, destacándose en el entretenimiento, la producción, las artes y otros terrenos menos conocidos pero igualmente exitosos
