Reservas internacionales de México aumentan a 241 mil 880 millones de dólares, ¿para qué las utiliza Banxico?

Además, reportó el aumento en la base monetaria, lo cual implica que hay una mayor cantidad de dinero disponible en la economía

Guardar
Parte de las reservas internacionales
Parte de las reservas internacionales se encuentran en divisas, como el dólar de EEUU. REUTERS/Kim Hong-Ji

El Banco de México (Banxico) dio a conocer este martes de un aumento en la reserva internacional por 400 millones de dólares, de modo que el saldo al cierre de la semana ascendió a 241 mil 880 m.d.

Este crecimiento logrado durante la primera semana de julio refleja la capacidad del país para mantener activos líquidos internacionales que respaldan la estabilidad financiera y cambiaria, señaló el banco central mexicano.

En el mismo periodo, la base monetaria, que incluye tanto los billetes y monedas en circulación como los depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México, también experimentó un incremento notable.

La base monetaria creció en 30 mil 067 millones de pesos, situándose en un saldo de 3,281,898 millones de pesos. Esta expansión semanal representa una variación anual del 8.5%.

Banco de México reportó un
Banco de México reportó un aumento en 400 millones de dólares en las reservas. REUTERS/Henry Romero/Foto de archivo

El aumento en la base monetaria implica que hay una mayor cantidad de dinero disponible en la economía, un comportamiento común en ciertas épocas del año, o en respuesta a ciclos económicos y demanda de efectivo.

En cifras interanuales, la base monetaria mostró un incremento de 258,092 millones de pesos respecto al 4 de julio de 2024. Estos movimientos son relevantes para observar la dinámica monetaria nacional y la posición de liquidez con la que cuenta el sistema financiero.

Para qué sirven las reservas internacionales

Las reservas internacionales son activos en moneda extranjera que posee el Banco de México y que sirven como respaldo a la economía del país.

Estos activos incluyen principalmente divisas (como dólares estadounidenses, euros, entre otras), oro, derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros depósitos internacionales.

La función principal de las reservas internacionales es garantizar la estabilidad financiera y cambiaria. Banxico utiliza estas reservas de lvarias maneras.

En situaciones de alta volatilidad en el tipo de cambio, Banxico puede vender o comprar divisas en el mercado para suavizar movimientos extremos del peso mexicano frente a otras monedas.

Las reservas internacionales son, en
Las reservas internacionales son, en parte, el respaldo de la moneda mexicana. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Además, permiten al país cumplir con obligaciones internacionales de pago de deuda o importaciones de bienes y servicios, fortaleciendo la confianza de inversionistas y acreedores internacionales.

Las reservas también dan respaldo al valor del peso mexicano, ayudando a sostener la confianza en la moneda.

Una cantidad suficiente de reservas internacionales permite a Banxico implementar políticas que mantengan la estabilidad de precios y el poder adquisitivo de la moneda.

En nuestro país, Banxico administra las reservas internacionales bajo criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad, reportando regularmente su nivel y evolución.

La acumulación o uso de las reservas responde a las condiciones económicas nacionales e internacionales, con el objetivo de proteger la estabilidad macroeconómica del país.