
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué ropa salir este martes, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Ecatepec.
La probabilidad de lluvia para este martes en Ecatepec es de 100% durante el día y del 60% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 81% en el transcurso del día y del 98% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 24 grados y un mínimo de 14 grados en esta región. Los rayos UV se espera alcanzarán un nivel de hasta 9.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 30 kilómetros por hora por la noche.

Así es el clima en Ecatepec
Ecatepec de Morelos es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México (Edomex) y se caracteriza por ser una región en donde la mitad de su territorio tiene clima seco y lluvioso y templado subhúmedo en la restante.
En Ecatepec la temperatura promedio al año es de 23 grados centígrados, mientras que su rango de precipitación promedio es de 500 a 700 mm. La temporada más húmeda es de mayo a octubre, mientras que la más seca va de noviembre a abril.
Al estar ubicado dentro de la zona conocida como Valle de México, Ecatepec enfrenta problemas ambientales debido a la contaminación, la sobrepoblación y sus actividades industriales, lo que lo hace uno de los municipios con la peor calidad del aire.

Qué tipo de clima hay en México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
La temperatura promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático la nación sufrirá en un futuro un descenso de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales metrópolis como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
Leche del Bienestar 2025: ¿Quién puede obtenerla y cómo acceder al programa?
Este programa del Gobierno de México permite acceder a leche fortificada de alta calidad

Cómo es el plan de Estados Unidos para combatir a los cárteles mexicanos
La reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán en una corte federal de Estados Unidos no solo representa un duro golpe para el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos, sino que forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense para desmantelar grupos criminales

México en alerta: 791 menores víctimas de feminicidio desde 2015 a la fecha; siete por mes
Organizaciones y la sociedad civil exigen políticas urgentes de prevención y justicia

Dr. Simi optó por no seguir con proyecto junto a Julio César Chávez; ésta fue la razón
Víctor Herrera González, director de Farmacias Similares habló al respecto con los medios

¿Quiénes son los Coppel y cómo hicieron su fortuna en México?
Esta familia inició un negocio en la década de 1940 y hoy están en la lista de los más millonarios de Forbes
