
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX), encabezado por Clara Brugada, anunció que realizará diversos operativos para la recuperación de espacios en donde se toleraba el consumo lúdico de cannabis. Según se dio a conocer, ya fueron recuperados dos lugares y enlistaron cuáles serán puestos bajo la misma disposición en el futuro.
En una tarjeta informativa emitida por la Secretaría de Gobierno (Secgob) de la Ciudad de México (CDMX), las autoridades informaron sobre la recuperación de espacios ubicados en la Estela de Luz, así como en las inmediaciones del Monumento a la Madre, ambos en la alcaldía Cuauhtémoc. Con ello, en las regiones citadas ya no se podrá realizar el consumo de cannabis.
Aunque la recuperación de espacios implicará que las personas ya no se podrán reunir para encaminar el consumo lúdico de la sustancia, reiteraron que buscarán mantener el diálogo abierto con los grupos involucrados para encontrar nuevos espacios. De igual manera, refrendaron su “compromiso con las libertades, el orden y la convivencia en el espacio público”.

Por qué el gobierno de CDMX recuperará espacios donde se “toleraba” el consumo lúdico de cannabis
De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría de Gobierno, la recuperación se realizará debido a que en algunos de los puntos donde se “tolera” el consumo lúdico de cannabis presentan venta de droga y condiciones de inseguridad. Asimismo, advirtieron afectaciones a comercios, oficinas y viviendas cercanas a los lugares.
“El Gobierno capitalino, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, no dará marcha atrás en los derechos ganados. El consumo lúdico de cannabis continuará siendo tolerado en la ciudad, pero en condiciones de orden y seguridad. Se trabaja con los colectivos para definir un nuevo espacio, fuera del paso peatonal y evite la afectación a terceros, que sea común para todas las personas usuarias, con reglas claras y sin presencia de vendedores".
Por otro lado, confirmaron que se tienen previstas acciones de recuperación a corto plazo en los centros de consumo lúdico de cannabis ubicados en:
- Metro Hidalgo.
- Pino Suárez.
- Avenida Juárez.
- Entorno del Senado de la República.

“Buscamos soluciones que no coarten las libertades, sino que fortalezcan el derecho a la ciudad para todas y todos. La Secretaría de Gobierno mantiene el diálogo abierto con los grupos involucrados y refrenda su compromiso con las libertades, el orden y la convivencia en el espacio público”, reiteraron.
Cabe recordar que, en el año 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la prohibición del uso recreativo de la cannabis es inconstitucional. De acuerdo con la resolución, afecta el libre desarrollo de la personalidad y exhortó al Congreso de la Unión a legislar al respecto. No obstante, no se ha presentado ningún proyecto al respecto.
Más Noticias
Esta es la fecha en la que los jóvenes de México se pueden inscribir en un programa para recibir dinero
La convocatoria para enviar las postulaciones está cerca de llegar

La fruta que nadie come, pero que regula la presión arterial, brinda energía y ayuda a bajar de peso por su efecto saciante
A pesar de sus numerosos beneficios este alimento no es muy conocido en nuestro país

Pumas lanzó una oferta a Keylor Navas; esta es la millonaria cantidad que le ofreció para dejar el Newell’s
El portero de Costa Rica podría ser una de las figuras de la Liga MX en esta temporada; mostró interés por jugar en México

Productores de jitomate responden al arancel de EEUU: “No hay país que pueda remplazarlo”
Organizaciones de productores de la hortaliza respondieron a la imposición del arancel del 17% luego de que el gobierno de Donald Trump abandonó el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco

Estos son los sencillos que están de moda hoy en Apple México
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público
