
Días después de las inundaciones que tuvieron lugar en Kerr, estado de Texas, Estados Unidos, las labores de rescate continúan. Con la finalidad de mejorar la búsqueda de víctimas, perros mexicanos fueron trasladados hacia el otro lado de la frontera para sumarse a las tareas, gesto reconocido por las autoridades de aquel país.
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció la unión de ambos países en tiempos de necesidad. Al tiempo, confirmó la participación de equipos caninos en el estado de Texas para ampliar las capacidades de los equipos de rescate.
“Estados Unidos y México están unidos, no solo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad. Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los Estados Unidos para misiones de seguridad, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar juntos con México en momentos como este”, escribió en su perfil de la plataforma citada.
El representante diplomático estadounidense también envió sus condolencias y oraciones a las familias de las víctimas. De igual forma, en el mensaje dedicó palabras de aliento para el gobernador de Texas, Greg Abbott, así como al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Autoridades reportan más de 100 muertes tras inundaciones en Texas
La madrugada del 4 de julio sorprendió a numerosos habitantes mientras dormían, dificultando la reacción y la evacuación ante el súbito aumento del caudal en ríos como el Guadalupe. El impacto fue mayor en el condado de Kerr, donde las autoridades reportaron al menos 84 personas fallecidas, incluyendo 28 menores de edad, tras las inundaciones que azotaron el sur de Texas el fin de semana. De acuerdo con información brindada por autoridades locales y citada por la Agencia AP, el número total de muertos ya supera los cien en el estado, con regiones como Travis, Burnet, Williamson, Tom Green y Kendall sumando por lo menos 17 víctimas adicionales.
Según consignó la AP, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de emergencia para Kerr, Travis y Burnet, anticipando inundaciones sin precedentes en la región. Estas advertencias dieron inicio a evacuaciones desde las 7 de la mañana del 4 de julio, en especial en áreas próximas al río Guadalupe. Sin embargo, la cantidad y rapidez con que subieron las aguas sobrepasó cualquier registro anterior, incluso aquel de 1987, considerado hasta ahora el evento más grave en la historia hidrográfica local.

Las operaciones iniciales de rescate se centraron en comunidades y campamentos de verano atrapados por el agua. Uno de los lugares más afectados fue el Camp Mystic, campamento solo para niñas, donde se perdió comunicación y servicios básicos, lo que agravó la situación de al menos 20 menores que figuraban como desaparecidas durante las primeras horas de la emergencia. Las complicaciones en el acceso y la falta de electricidad obstaculizaron las tareas de localización y evacuación, según detalló la agencia de noticias.
Durante una rueda de prensa ofrecida el domingo 6 de julio, el sheriff del condado de Kerr actualizó la cifra de víctimas fatales a 59, incluyendo 21 menores de edad, además de informar que once niñas y una monitora del Camp Mystic permanecían sin ser localizadas. Según amplió la cobertura de la AP, el recuento provisional incluido en los balances oficiales de condados vecinos reflejaba al menos 70 fallecidos ese día, aunque las estimaciones crecieron con el avance de los trabajos de rescate.
Más Noticias
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 8 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

CDMX: Estas son las colonias más gentrificadas versus las más baratas
Los residentes desplazados han tenido que voltear a otras zonas de la ciudad en busca de un costo de vida más accesible
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del aire en la capital del país y zona conurbada del Edomex

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Robo de 33 toneladas de oro en Jalisco: ¿Quién es el dueño de Grupo Minero Bacis?
Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional
