
La Pensión Mujeres del Bienestar es un programa de apoyo social creado por el Gobierno de México, enfocado exclusivamente en mujeres de entre 63 y 64 años de edad en todo el país.
Su propósito es ofrecer apoyo financiero a este sector antes de que alcance los 65 años y pueda incorporarse al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Este sistema pretende favorecer la calidad de vida de las beneficiarias mediante transferencias económicas entregadas cada dos meses.
Cada persona registrada en el programa obtiene 3 mil pesos bimestrales, cantidad que se abona en las tarjetas del Banco del Bienestar, entidad responsable de la administración de los pagos.

La dispersión de los fondos se efectúa por etapas, según un calendario determinado por la primera letra del apellido paterno de las beneficiarias, lo que permite mantener la organización y el orden en la entrega de los apoyos.
El martes 1 de julio, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, comunicó durante una conferencia de prensa que durante este mes se realizaría el pago correspondiente a todos los beneficiarios de la Pensión del Bienestar.
Durante ese mensaje, se presentó el calendario oficial de pagos para el cuarto bimestre de 2025, el cual comprenderá los meses de julio y agosto.
Montiel detalló que los depósitos se efectuarán por etapas durante todo julio. Este orden se regirá por la letra inicial del apellido paterno de cada beneficiario, lo que asegura un control ordenado en la entrega de los fondos.

Los recursos serán acreditados de forma directa en las tarjetas del Banco del Bienestar, institución responsable de manejar y distribuir este tipo de apoyos.
Frente a este escenario, algunas beneficiarias de Pensión Mujeres del Bienestar han planteado dudas sobre quiénes recibirán el pago de 3 mil pesos correspondiente al periodo del lunes 7 al viernes 11 de julio.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría del Bienestar, los beneficiarios que recibirán la Pensión del Bienestar del lunes 7 al viernes 11 de julio serán estas personas, cuyas primeras letras de su apellido comiencen con las letras: D, E, F, G, H, I, J, K y L.
Las fechas de pago quedaron de la siguiente manera:
Letras | Día | Mayo
D, E, F Lunes 7
G Martes 8
G Miércoles 9
H, I, J, K Jueves 10
L Viernes 11
Cabe destacar que este mismo calendario aplica para la Pensión Mujeres del Bienestar, así como de otros programas sociales como la Pensión para Personas con Discapacidad.
Más Noticias
Familia de Berenice Giles exige investiguen a todas las empresas implicadas en tragedia de Axe Ceremonia
Raúl Giles señaló presuntas irregularidades en el proceso y exigieron a Ocesa que se presente a declarar ante la Fiscalía de la CDMX

Clima hoy en México: temperaturas para Cancún este 8 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Presunto feminicida de madre y niñas en Sonora quería cobrar seguro; hacía “bromas sarcásticas” sobre el crimen
Jesús Antonio “N”, pareja de la víctima, fue vinculado a proceso por feminicidio y homicidio infantil

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 8 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Unión Hidalgo, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
