
Hoy, martes 8 de julio continúa la dispersión del pago bimestral de 3 mil pesos del programa Pensión Mujeres Bienestar 2025, destinado a mujeres de entre 60 y 64 años en México. Conoce si hoy te corresponde recibir este apoyo económico según la letra inicial de tu apellido paterno.
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, sigue con la entrega del pago correspondiente al bimestre julio-agosto de 2025 para las beneficiarias del programa, que busca fortalecer la autonomía financiera de mujeres que históricamente han realizado trabajo doméstico y de cuidados sin remuneración.
¿Quién recibe su pago este martes 8 de julio?
De acuerdo con el calendario oficial, hoy martes 8 de julio recibirán su pago las mujeres cuyo apellido paterno comienza con la letra G. El depósito de 3 mil pesos se realiza de forma automática en la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos o hacer trámites adicionales.
Calendario de pagos de julio 2025
La dispersión del apoyo se realiza en orden alfabético y de lunes a viernes, conforme a las siguientes fechas:

Este método garantiza un proceso ordenado y evita aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar.
¿Quiénes son beneficiarias del programa?
El programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años que cumplan con estos requisitos:
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización
- Residir en territorio nacional
- Tener entre 63 y 64 años (o 60 a 64 años si viven en comunidades indígenas o afromexicanas)
A partir de agosto de 2025, también podrán registrarse mujeres de 60, 61 y 62 años.
¿Cómo verificar si ya recibiste tu pago?
Puedes consultar el estado de tu depósito por las siguientes vías:
- Llamando a la línea oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000
- Usando la aplicación móvil Banco del Bienestar (disponible en Android y iOS)
- Acudiendo a cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar
¿Qué sucede al cumplir 65 años?
Las beneficiarias que cumplen 65 años son automáticamente incorporadas a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que entrega un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.
La Pensión Mujeres Bienestar representa un reconocimiento al trabajo no remunerado de millones de mexicanas y busca brindarles independencia económica y mejor calidad de vida.

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo inicia el registro para mujeres de 60, 61 y 62 años?
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció que a partir del mes de agosto de 2025 iniciará el registro de mujeres de 60, 61 y 62 años al programa Pensión Mujeres Bienestar, el cual otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.
La página oficial de los Programas para el Bienestar ya confirmó que la nueva etapa de incorporación comenzará el próximo mes, por lo que se recomienda mantenerse atenta a los canales oficiales de comunicación para conocer la convocatoria y sedes de registro.
Más Noticias
Turistas mexicanos frustran asalto en Berlín y recuperan sus pertenencias a golpes
Un grupo de turistas se volvió viral tras enfrentar a un ladrón en la capital alemana y recuperar su cadena y celular robado

Superman: cuánto cuestan la palomera y el vaso edición especial en los cines de México
El estreno de la visión renovada del superhéroe, en manos de James Gunn, llegará a los cines mexicanos con artículos promocionales

¿Qué es el monzón mexicano y qué estados afectará este fenómeno meteorológico?
Ocasiona cambios climatológicos al noroeste del país

Loret critica que Sheinbaum apruebe la llamada “Ley Espía” a pesar de haber sido vigilada con Pegasus durante sexenio de EPN
El periodista denuncia que el espionaje político continuó en el sexenio de López Obrador y que con Claudia Sheinbaum no hay garantía de que se detenga

Un abrazo, el gesto de ternura que sobrevivió al terror: buscan pena máxima para presunto feminicida de Margarita y sus tres hijas en Sonora
La fiscalía estatal vinculó a proceso a Jesús Antonio “N”, el presunto agresor; el crimen reavivó denuncias sobre la violencia contra la infancia y la omisión institucional en zonas vulnerables
