Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY martes 8 de julio?

Continúa el pago correspondiente al bimestre julio-agosto; conoce quiénes reciben su depósito

Guardar
Continúa el pago correspondiente al
Continúa el pago correspondiente al bimestre julio-agosto; conoce quiénes reciben su depósito hoy

La Secretaría del Bienestar continúa hoy martes 8 de julio de 2025 con la entrega del pago correspondiente al bimestre julio-agosto de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar.

El apoyo económico de 6 mil 200 pesos para adultos mayores será depositado en la Tarjeta del Bienestar de quienes cumplen con la letra inicial asignada para esta fecha.

De acuerdo con el calendario oficial, el depósito bancario de este día es exclusivo para derechohabientes cuyo primer apellido inicia con la letra G, por lo que deben estar atentos a su cuenta bancaria.

¿Qué otros programas reciben pago hoy 8 de julio?

Además de los adultos mayores, también reciben depósito hoy las personas inscritas en otros programas sociales que siguen el mismo calendario de pago:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Mujeres con Bienestar: 3 mil pesos
  • Apoyo para Madres Trabajadoras: entre 830 y 3 mil 600 pesos por hija o hijo
La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa con la dispersión del pago bimestral de 6 mil 200 pesos para adultos mayores, así como los apoyos para personas con discapacidad y Mujeres Bienestar, a través de la Tarjeta del Bienestar.

¿Dónde se deposita el dinero?

Los depósitos se realizan de forma directa en la Tarjeta del Bienestar a través del Banco del Bienestar, sin necesidad de acudir presencialmente a módulos o sucursales.

Las autoridades recordaron que no es necesario retirar el dinero el mismo día, ya que el recurso permanecerá seguro en la cuenta y puede utilizarse para compras o pagos en cualquier establecimiento que acepte tarjetas bancarias.

¿Cuándo terminan los pagos?

La dispersión bancaria para todos los beneficiarios continuará de manera escalonada hasta el jueves 24 de julio, respetando el orden alfabético del primer apellido.

En total, más de 15 millones de personas recibirán apoyos económicos este mes, con una inversión federal de más de 86 mil millones de pesos.

¿Tu tarjeta se bloqueó?

Si eres beneficiario de la Pensión para el Bienestar y tu tarjeta fue bloqueada al intentar retirar dinero en un cajero automático, no te preocupes. El Banco del Bienestar informó que este tipo de bloqueos, causados generalmente por errores al ingresar el Número de Identificación Personal (NIP), son temporales y se resuelven automáticamente en 48 horas.

La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa con la dispersión del pago bimestral de 6 mil 200 pesos para adultos mayores, así como los apoyos para personas con discapacidad y Mujeres Bienestar, a través de la Tarjeta del Bienestar

¿Por qué se bloquea la Tarjeta del Bienestar?

La causa más común del bloqueo es introducir de manera incorrecta el NIP varias veces consecutivas. Por seguridad, el sistema activa una medida de protección para evitar fraudes, y se suspende temporalmente el acceso a los fondos, incluso si después se introduce el NIP correcto.

Durante ese lapso, ninguna operación bancaria será permitida, ni en cajeros automáticos ni en terminales.

¿Qué hacer si tu tarjeta se bloqueó?

Las autoridades del Banco del Bienestar recomiendan lo siguiente:

  • No repetir los intentos fallidos, ya que esto podría extender el bloqueo.
  • Esperar 48 horas para que el sistema desbloquee la tarjeta de manera automática.
  • No acudir a sucursal ni hacer trámites para el desbloqueo, a menos que el problema persista.
  • No compartir tu NIP con nadie y tratar de memorizarlo para evitar errores futuros.
  • Si olvidaste el NIP, puedes acudir a una sucursal para solicitar la reposición.

¿Y si la tarjeta sigue bloqueada después de 48 horas?

Si, pasado ese plazo, la tarjeta sigue sin funcionar, el Banco del Bienestar recomienda:

  • Llamar al 800 900 2000, la línea oficial de atención.
  • Acudir a la sucursal más cercana con una identificación oficial vigente para recibir ayuda directa.

<br>