
Legisladores federales de Morena en Guanajuato exigieron que el exgobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo “dé la cara” tras revelarse que reside en una lujosa casa en The Woodlands, Houston (Texas), mejor conocida como la ‘Casa Azul’ propiedad de un presunto socio de Seguritech, empresa encargada de la seguridad estatal durante su administración.
Los legisladores califican el arrendamiento como un presunto acto de corrupción y tráfico de influencias. El diputado Ernesto Prieto Gallardo señaló que una renta entre 4 000 y 4 500 dólares mensuales “rebasan con mucho” los ingresos declarados por el exmandatario tras concluir su mandato, por lo que instó a revisar su última declaración patrimonial. Asimismo, acusó que existe enriquecimiento oculto y cohecho, lo cual, asegura, amerita acciones legales concretas .
El coordinador Ricardo Gómez Escalante anunció la presentación de una denuncia penal por cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito, dirigida a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Además, promueven auditorías forenses en el Congreso local, exhortos para revocar contratos con Seguritech y transparencia en los acuerdos suscritos durante la gestión de Sinhue.

Piden ayuda de la actual gobernadora
Los diputados exhortaron a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo a que libere los contratos con Seguritech, calificados como “sospechosamente multimillonarios”, y no delegue la responsabilidad a la Secretaría de la Honestidad.. Prieto insistió en que dichos documentos no pueden seguir bajo reserva, y comentó que existen mecanismos legales para desclasificarlos.
En ese sentido, la senadora Martha Lucía Mícher y el senador Emmanuel Reyes Carmona solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) intervenir de forma inmediata. Señalan que autoridades locales como la Auditoría de Guanajuato estarían “cooptadas” por el PAN, dificultando una investigación imparcial
Por su parte, desde la conferencia matutina nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que si Seguritech rentó la propiedad a Sinhue tras haber recibido contratos en su sexenio, se trata de un acto de corrupción con todas sus letras. Afirmó que la primera persona que debería aclarar esta situación es el propio exmandatario, y mencionó que la Secretaría de la Honestidad de Guanajuato ya inició una investigación el 27 de junio.

“La Casa Azul” como símbolo de opacidad
La mansión, conocida como “Casa Azul”, ha desatado rechazo de integrantes del Comité Estatal de Morena en Guanajuato, quienes señalaron que Sinhue “lucró con la violencia” en la entidad al otorgar concesiones como la autopista Silao-Guanajuato a personas afines. Adriana Guzmán Cerna, dirigente estatal, enfatizó que el problema principal radica en la opacidad y el blindaje de los contratos otorgados durante el sexenio panista. Asimismo, Ramírez Garibay, secretario general de Morena, sostuvo que incluso en caso de que Sinhue hubiera ahorrado todos sus ingresos –29.4 millones de pesos acumulados durante 18 años de cargos públicos–, no alcanzarían para costear la propiedad y estilo de vida en EE. UU.

El caso se ha politizado a nivel estatal y federal. Morena impulsará denuncias ante la Fiscalía estatal y federal, solicitará auditorías forenses y prepara exhortos para que se cancelen los contratos con Seguritech. La dirigencia también instará a que la ASF evalúe el concesionamiento y contrataciones estatales realizadas durante el gobierno de Sinhue.
Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García ordenó a la Secretaría de la Honestidad ampliar la investigación y deslindar responsabilidades. El exgobernador Sinhue ha respondido que no es propietario de la casa, aunque no ha aclarado su relación con Seguritech, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles encubrimientos.
Más Noticias
Estadounidense rechaza su comida favorita de la infancia al declarar su amor por la comida mexicana gracias a su esposa
Un estadounidense causó furor en redes por su reacción al recibir un platillo que solía amar de niño

La entrevista olvidada donde el abogado de Ovidio Guzmán explicó por qué defiende a narcos
Jeffrey Lichtman ha causado revuelo recientemente por hablar sobre Claudia Sheinbaum

Mi Beca para Empezar: nueva tarjeta para útiles y uniformes en 2025–2026
A partir de agosto de 2025, estudiantes registrados recibirán una nueva tarjeta electrónica exclusiva

Afectados por ventiladores y respiradores defectuosos demandaran colectivamente a Philips
El proceso puede durar meses o incluso años; es totalmente gratuito, no implica el cobro de honorarios

La mitad de la población experimentará un trastorno mental antes de los 75 años, advierte la UNAM
Una académica de la UNAM revela cifras alarmantes sobre la atención a trastornos mentales y el impacto de la migración en la salud mental
