
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dos ondas tropicales causarán fuertes precipitaciones en distintas regiones del país, además de los efectos del monzón mexicano sobre los estados del noroeste.
La onda tropical número 9 se desplazará sobre el sureste y sur del país, la cual ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de México.
Además, la aproximación de la onda tropical número 10 a las costas de Quintana Roo, provocarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El monzón mexicano continuará afectando el noroeste, generando lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Durante la noche y la madrugada del martes, el noroeste de México experimentará lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que en Baja California Sur se esperan chubascos.
La interacción de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, junto con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes en Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.
En tanto, se esperan precipitaciones fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Guerrero, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
El viento también será relevante en estas regiones, con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Oaxaca, la costa de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste y norte del país, así como en la península de Yucatán, persistiendo la onda de calor en zonas del noreste de Baja California y en el noroeste y centro de Sonora.
Qué es el monzón mexicano y sus principales características
El monzón mexicano es un fenómeno climático estacional que afecta principalmente al noroeste de México y al suroeste de Estados Unidos.
Se caracteriza por un incremento notable en la humedad y las lluvias durante el verano, especialmente entre los meses de junio y septiembre.
Se genera cuando el calentamiento de la superficie terrestre crea bajas presiones que atraen aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y, en menor medida, del Golfo de México y el Mar de Cortés.
Generalmente ocurre entre junio y septiembre, con su mayor intensidad en julio y agosto.
Principalmente impacta los estados mexicanos de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y parte de Baja California Sur, así como Arizona, Nuevo México y Texas en Estados Unidos.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de los frijoles negros
Este superalimento es la base de la dieta de millones de mexicanos

Salinas Pliego reacciona a comentarios de Claudia Sheinbaum: “Le hago un llamado”
En redes sociales también su sumó al debate María Laura Medina, esposa del empresario de Grupo Salinas

Paso a paso para actualizar el nombre del titular en el recibo de luz ante la CFE
El servicio debe estar a nombre de quien utiliza y paga por el suministro eléctrico

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de julio: detienen línea A para retirar a persona ajena a las vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Ataque armado contra agentes de seguridad en Guanajuato deja tres detenidos y una persona rescatada
La unidad donde viajaban dos de los implicados terminó estampada en una barda
