‘Lady racista’: ésta sería la pena que podría enfrentar la mujer que agredió a policía de la CDMX

El oficial agredido en la Condesa por insultos racistas presentó una denuncia formal con apoyo de la SSC y Copred

Guardar
‘Lady racista’ fue captada insultando
‘Lady racista’ fue captada insultando a un oficial de tránsito tras negarse a pagar parquímetro en la colonia Condesa. Créditos: X/@TaideEstivali

El caso de una agresión racista ocurrida en la colonia Hipódromo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, sigue generando reacciones. El oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) víctima de los insultos presentó una denuncia formal este lunes 7 de julio ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

Así lo confirmó el titular de la SSC, Pablo Vázquez, a través de sus redes sociales:

“Nuestro compañero cuenta con todo el apoyo de esta institución y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Continuaremos apoyando a la Fiscalía y daremos seguimiento a las investigaciones correspondientes del caso”.

La agresión ocurrió el pasado viernes 5 de julio, cuando el oficial intentó colocar un inmovilizador (“araña”) al vehículo de una mujer que supuestamente incumplió el pago de parquímetro. En ese momento, la conductora respondió con insultos racistas como:

“Pinch* negro… los odio por nacos. Porque negros está bien, ¿pero culer*s? Los odio... Malditos”.

El policía agredido presentó denuncia
El policía agredido presentó denuncia con apoyo de la SSC, Copred y el Gobierno de la Ciudad de México. (X)

El oficial, visiblemente afectado, replicó: “Hasta racista eres”. La mujer, quien fue identificada en redes sociales como modelo y actriz argentina, vive actualmente en México y ya ha sido apodada como ‘Lady racista’.

En otro video del mismo incidente, se observa cómo dos acompañantes de la mujer agreden al personal del Gobierno capitalino y retiran la araña del vehículo, mientras les gritan insultos.

Según información oficial, la agresora cuenta con al menos 26 infracciones de tránsito y, al momento del incidente, no tenía licencia de conducir vigente ni tarjeta de circulación.

De acuerdo con el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, quien discrimine, incite al odio o violente los derechos de otra persona por razones de raza, nacionalidad o color de piel, puede recibir las siguientes sanciones:

  • Uno a tres años de prisión
  • De 25 a 100 días de trabajo comunitario
  • Multa de 50 a 200 días de salario mínimo

Sin embargo, este tipo de delitos sólo se persiguen por querella, por lo que la denuncia presentada por el oficial era esencial para activar el proceso penal.

Quienes cometan este delito pueden
Quienes cometan este delito pueden pasar de 1 a 3 años en prisión. REUTERS/Carlos Sanchez

En respuesta al caso, la jefa de Gobierno Clara Brugada expresó su total rechazo a la agresión racista.

“Una ciudad que se respeta, respeta a todas y todos”, dijo, y anunció el lanzamiento de una campaña contra la discriminación en coordinación con Copred.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, también se pronunció al respecto, sumándose a la condena de los hechos.

El incidente ha reabierto el debate sobre el racismo estructural en la capital mexicana, y ha generado llamados a revisar los mecanismos de prevención, denuncia y castigo para casos de discriminación en espacios públicos.