
A tres días de la inundación que arrasó el condado de Kerr, en Texas, se dio a conocer que un ciudadano de origen mexicano, identificado como José Olvera, de 68 años de edad, se encuentra entre las víctimas que perdieron la vida.
Los equipos de rescate, apoyados por cientos de voluntarios siguen con las tareas de búsqueda. Entre las personas desaparecidas está Alicia Ramírez, también de origen mexicano.
De forma extraoficial se dio a conocer que entre las personas desaparecidas por el desborde del Río Guadalupe se encuentran los integrantes de otra familia hispana: Leonardo Romero, su esposa Natalia y un bebé de dos años.
Hasta hoy suman más de cien víctimas mortales por la inundación. Por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias a las familias de las personas que perdieron la vida.

Sigue aumentando la cifra de muertes por inundación en Texas
La cifra de muertes por las inundaciones que afectaron el sur de Texas rebasó las 100 víctimas, esto a medida que continúan las labores de búsqueda y rescate entre las zonas afectadas.
El desastre se desató en la madrugada del 4 de julio, cuando lluvias torrenciales azotaron la región conocida como ‘Hill Country’, en las afueras de San Antonio, coincidiendo con el inicio de las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.
El Meteorológico reportó que, en solo 12 horas, se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que provocó que el río Guadalupe alcanzara su segundo nivel más alto registrado, con 9.9 metros de altura.
Las autoridades federales, estatales y ciudadanos han recorrido kilómetros de terreno a lo largo del río Guadalupe en busca de personas desaparecidas, cuyo número exacto aún se desconoce.

En el condado de Kerr, la zona más golpeada, se han contabilizado 84 fallecidos, entre ellos 11 niñas y jóvenes de un campamento de verano cristiano.
La comunidad local se ha movilizado para responder a la tragedia, sumándose a bomberos y agencias de emergencia estatales en las tareas de recuperación, que incluyen la remoción de lodo, árboles caídos y escombros.
El presidente Donald Trump firmó una declaración de emergencia por desastre natural, lo que permitió la activación de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) en Texas.
Durante una cena en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump anunció que visitará las zonas afectadas el próximo viernes y aseguró que su administración está haciendo todo lo posible para ayudar al estado a enfrentar las consecuencias de lo que calificó como una “gran sorpresa”.
Más Noticias
Popocatépetl registró 6 exhalaciones y casi 19 horas de tremor
Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersa hacia el noroeste

La isla mexicana que fue una prisión y actualmente es un paraíso turístico
Este archipiélago nayarita se convirtió en un ejemplo de conservación ambiental, con rutas guiadas, actividades ecológicas y paisajes que invitan a descubrir su transformación

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 13 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

¿De cuánto es la millonaria fortuna de Salma Hayek, la actriz mexicana que conquistó Hollywood?
La famosa ha construido una carrera que abarca cine, televisión, moda y emprendimientos, consolidándose como una de las mexicanas más influyentes internacionalmente

Una madre reparará el pasado roto de un niño, así es la serie Juegos Interrumpidos, protagonizada por Silvia Navarro l Entrevista
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el productor Carlos Moreno dio detalles sobre esta producción que ya se puede ver en televisión abierta y que encabeza esta actriz con una amplia trayectoria en la televisión mexicana. Dónde y a qué hora verla
