Harfuch descarta que extranjero detenido en Edomex sea agente de la CIA; investigan nexos con crimen organizado

El secretario de Seguridad precisó que ya se informó sobre el caso a la embajada de Estados Unidos

Guardar
Harfuch informó que se investiga
Harfuch informó que se investiga si el hombre tiene nexos con algún grupo criminal. | YouTube Gobierno de México

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró que el hombre de nacionalidad estadounidense que fue detenido en el Estado de México el sábado pasado, no es agente de la CIA como se especuló anteriormente, debido a que portaba credenciales de dicha organización.

Al ser cuestionado sobre la detención en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal indicó que el hombre fue detenido por tener armas de uso exclusivo del Ejército y que incluso, ya fue vinculado a proceso por ese delito.

Precisó que ya se notificó a la embajada de Estados Unidos sobre la detención y se confirmó que la credencial de la CIA es falsa, además de que no es funcionario ni servidor público del gobierno estadounidense.

“La credencial era falsa, fue puesto a disposición por las armas de fuego, está detenido, está vinculado a proceso, se dio parte a la embajada también por parte de las autoridades de Estados Unidos, confirman que no es funcionario ni servidor público y está detenido por las armas de fuego”, dijo en Palacio Nacional.

Sin embargo, recalcó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación en su contra, no solo por la posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, sino para saber si tiene nexos con el crimen organizado o si está relacionado a algún otro delito.

“No, al ser puesto a disposición por las armas de fuego inició la carpeta de investigación y está en proceso la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que estamos en comunicación con ellos, con su titular, José Luis Cervantes, para saber si tiene algún otro delito o está relacionado con otra organización criminal.

“(...) No tiene nada que ver con ninguna institución con el gobierno de Estados Unidos, la investigación es por dos cosas: una, está puesto a disposición por las armas de fuego y la carpeta de investigación que se inicia es para saber si está relacionado con alguna organización delictiva o si se le puede relacionar con otros delitos”, concluyó.