
Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) interpusieron denuncias formales ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Órgano Interno de Control del instituto por presunto desvío de recursos públicos y uso indebido de funciones con fines político-sindicales.
De acuerdo a documentos presentados ante los medios, se señalan presuntas irregularidades cometidas por altos funcionarios en el uso de recursos institucionales para promover campañas sindicales.
Las acusaciones están dirigidas a Lenin Miguel Ángel Vega Velasco, actual Jefe de Servicios de Desarrollo de Personal del IMSS, y a Fabiola Prado Razo, aspirante a una posición sindical.
Ambos son señalados por presuntamente desviar recursos públicos y presionar al personal para participar en actividades de carácter político disfrazadas como actos institucionales.

Señalamientos por coacción y uso indebido de recursos
Las denuncias indican que trabajadores fueron obligados a asistir a eventos durante su jornada laboral, bajo amenazas de represalias como cambios de turno o impactos negativos en sus evaluaciones.
De acuerdo a los denunciantes, estos actos tenían el objetivo de favorecer a determinados candidatos sindicales, y no estaban relacionados con las funciones propias del instituto.
Además, se señala que recursos económicos destinados a áreas prioritarias —como la compra de insumos médicos y el mantenimiento de instalaciones— habrían sido utilizados para financiar la logística, propaganda y realización de estos eventos proselitistas.
También se reportan irregularidades en la asignación de contratos laborales, favoreciendo presuntamente a personas cercanas a los funcionarios involucrados, en perjuicio de trabajadores con más experiencia o trayectoria dentro del instituto.
Exigen auditoría e investigación profunda
Los trabajadores del IMSS que presentaron las denuncias entregaron testimonios y material audiovisual que circula en redes sociales, donde se documentaría la participación forzada del personal en actividades políticas dentro del horario de trabajo.

Este caso se suma a un contexto crítico para el IMSS, caracterizado por múltiples denuncias sobre falta de insumos, escasez de personal médico y precariedad en instalaciones de distintas unidades médicas del país.
Ante esta situación, los denunciantes exigen que se realice una auditoría integral para esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y garantizar que los recursos públicos del IMSS sean utilizados exclusivamente en beneficio de los derechohabientes.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de septiembre: reportan marcha lenta en Línea 4 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Qué puedo tomar por las mañanas en ayunas para tener energía y que no es café
Estas bebidas pueden ser una excelente alternativa para empezar el día de mejor manera

Álvaro Morales reacciona a la supuesta oferta que tendría para dejar ESPN: “Me siento bendecido”
El comentarista deportivo habló al respecto de los rumores que lo rodean y que lo señalan como nuevo fichaje de FOX

Tres nuevas selecciones se suman al Mundial 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá
El torneo más importante de la FIFA sigue tomando forma tras la clasificación de más invitados

Entrenador de Crawford se muestra despreocupado por enfrentar a Canelo: “No me importa ese poder”
Bomac McIntyre confía en que su peleador saldrá con la victoria el 13 de septiembre
