
Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) interpusieron denuncias formales ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Órgano Interno de Control del instituto por presunto desvío de recursos públicos y uso indebido de funciones con fines político-sindicales.
De acuerdo a documentos presentados ante los medios, se señalan presuntas irregularidades cometidas por altos funcionarios en el uso de recursos institucionales para promover campañas sindicales.
Las acusaciones están dirigidas a Lenin Miguel Ángel Vega Velasco, actual Jefe de Servicios de Desarrollo de Personal del IMSS, y a Fabiola Prado Razo, aspirante a una posición sindical.
Ambos son señalados por presuntamente desviar recursos públicos y presionar al personal para participar en actividades de carácter político disfrazadas como actos institucionales.

Señalamientos por coacción y uso indebido de recursos
Las denuncias indican que trabajadores fueron obligados a asistir a eventos durante su jornada laboral, bajo amenazas de represalias como cambios de turno o impactos negativos en sus evaluaciones.
De acuerdo a los denunciantes, estos actos tenían el objetivo de favorecer a determinados candidatos sindicales, y no estaban relacionados con las funciones propias del instituto.
Además, se señala que recursos económicos destinados a áreas prioritarias —como la compra de insumos médicos y el mantenimiento de instalaciones— habrían sido utilizados para financiar la logística, propaganda y realización de estos eventos proselitistas.
También se reportan irregularidades en la asignación de contratos laborales, favoreciendo presuntamente a personas cercanas a los funcionarios involucrados, en perjuicio de trabajadores con más experiencia o trayectoria dentro del instituto.
Exigen auditoría e investigación profunda
Los trabajadores del IMSS que presentaron las denuncias entregaron testimonios y material audiovisual que circula en redes sociales, donde se documentaría la participación forzada del personal en actividades políticas dentro del horario de trabajo.

Este caso se suma a un contexto crítico para el IMSS, caracterizado por múltiples denuncias sobre falta de insumos, escasez de personal médico y precariedad en instalaciones de distintas unidades médicas del país.
Ante esta situación, los denunciantes exigen que se realice una auditoría integral para esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y garantizar que los recursos públicos del IMSS sean utilizados exclusivamente en beneficio de los derechohabientes.
Más Noticias
La vez que Christian Nodal le hizo un tatuaje a Adamari López
Este hecho resurgió en redes tras video viral que captó un incómodo momento entre la conductora y Ángela Aguilar en 2024

Este es el gran secreto para no subir de peso en las fiestas decembrinas
Este método es funcional para poder disfrutar de las fiestas de fin de año sin sentir culpa

Temblor en Michoacán hoy: se registra sismo en La Mira
El sismo ocurrió a las 1:55 horas, a una distancia de 340 km de La Mira y tuvo una profundidad de 15.5 km

¿La CFE puede obligarte a cambiar de medidor? Esto dice la Ley
El sistema más actual de la compañía permite una medición más exacta del consumo de electricidad

Fernández Noroña arremete contra la memoria de Carlos Manzo: “No es un santo”
El senador salió en defensa de morenistas señalados por la viuda de Manzo y afirmó que el CJNG es quien estuvo detrás del crimen

