
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó una iniciativa que enviará próximamente al Congreso de la Unión, con el objetivo de crear una ley general para investigar de oficio la extorsión, al reconocer que es el delito que su gobierno aún no ha podido disminuir.
En su conferencia mañanera, destacó que este delito sigue en aumento, por lo cual se creó la Estrategia Nacional contra la Extorsión que presentó el domingo pasado y que consiste en una serie de acciones, entre las cuales está la habilitación del número telefónico 089 para denunciar casos de forma anónima.
“La extorsión como ven es el delito que no hemos podido disminuir. Todos los delitos van a la baja, por supuesto depende de la entidad federativa, pero la extorsión es un delito que aún no podemos disminuir, sigue aumentando.
“El domingo y hoy lo reforzamos, presentamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ¿Qué contiene? El 089, cualquier persona que sufra, que sea víctima de una extorsión, sea telefónica o presencial, puede llamar al 089 de manera anónima, no necesita dar su nombre. El 089 se establece como el número especial para la denuncia de la extorsión", dijo en Palacio Nacional.
La mandataria señaló que los casos denunciados serán atendidos por las unidades de investigación estatales y federales, así como de “las unidades que hoy se dedican a la persecución del secuestro”.
Por ello, explicó que con la ley se busca reforzar la Estrategia Nacional contra la Extorsión y que sea el Estado quien lo persiga de oficio para quitarle a las víctimas “el peso” de ratificar la denuncia.
“Número tres, es esta modificación a la ley que refuerza la estrategia ¿En qué consiste? Que ya no descansé en la víctima la denuncia, hoy quién tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida, entones estamos quitándole a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? el Estado mexicano, se persigue de oficio, la víctima somos todas y todos, la víctima es el Estado", agregó.
Sheinbaum Pardo argumentó que la iniciativa es para que todos los estados legislen conforme a la ley general y adelantó que se enviará hoy mismo al Congreso de la Unión.
¿Por qué se tiene que modificar la Constitución? Por que tiene que haber la misma ley para todo el país, para que esto se pueda hacer así, eso son las leyes generales. Una ley general quiere decir que abarca a todos los estados.
“(...) Entonces para que pueda haber una ley general contra la extorsión, pues tiene que modificarse la Constitución en las atribuciones del Congreso, el Congreso va a poder expedir una ley general contra la extorsión, por la modificación constitucional que vamos a hacer, (...) se hace una ley general y todos los estados deben hacer sus leyes de acuerdo con la ley general”, puntualizó.
La presidenta resaltó que a esto se suma la Ley Nacional de Sistema de Inteligencia e Investigación, la cual se aprobó recientemente y se utilizará en este caso para que las autoridades puedan solicitar a las empresas telefónicas inhabilitar lo números que se usen para extorsionar.
Sin embargo, en los casos que la extorsión se realice de forma presencial, las autoridades tomarán la denuncia y se continuará la investigación, sin la necesidad de que la víctima ratifique la denuncia.
¿En qué consiste la iniciativa?
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, detalló que la iniciativa busca “dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general, en la que se establezca como mínimo la homogenización del tipo penal” y las sanciones por extorsión.
“Es necesario que el Congreso de la Unión tenga estas facultades, por lo que se propone la modificación en el artículo 73, fracción XXI, inciso a), en el que se establece las leyes generales que establezcan como mínimo tipos penales y sus sanciones en materias —así se encuentra ahorita— de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley; se agrega “extorsión” y se continúa lo ya vigente: trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como lo electoral", puntualizó.
Más Noticias
AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este martes
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 15 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Así negaba Hernán Bermúdez la presencia de “La Barredora” en Tabasco: “Existe en mantas y cartulinas”
El exsecretario de Seguridad de Tabasco actualmente se encuentra prófugo, al ser señalado de operar este grupo criminal

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 15 de julio
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Caso Cuitzeo: los asesinatos y atentados cercanos al reciente ataque a la presidenta municipal Rosa Elia Milán, en Michoacán
Luego de ser víctimas de un ataque armado, la Fiscalía de Michoacán confirmó que Milán y un escolta se encuentran estables, mientras que el otro miembro está delicado de salud
