
Franz Kafka es uno de los autores más influyentes de la literatura moderna, pero también uno de los más enigmáticos. Su obra ha sido interpretada desde múltiples ángulos, y su figura se ha rodeado de una imagen sombría y atormentada, sin embargo, la serie Kafka, dirigida por el realizador austriaco David Schalko, propone una mirada distinta, íntima y profundamente personal.
Nacido el 3 de julio de 1883 en Praga, Kafka tuvo una vida marcada por tensiones familiares, amores difíciles y una sensibilidad fuera de lo común. Aunque en vida apenas publicó, su amigo Max Brod se encargó de rescatar y difundir sus escritos, desobedeciendo su petición de destruirlos tras su muerte.
Basada en la biografía escrita por Reiner Stach, considerada una de las más completas sobre el autor, esta producción se propone desmontar el mito y revelar las múltiples facetas de Kafka con un enfoque narrativo dinámico que acerca al espectador a una figura más real, compleja y contradictoria.
¿Dónde ver gratis la serie ‘Kafka’?

De acuerdo con la información publicada en la Gaceta UNAM, la serie consta de seis episodios y se transmitirá gratuitamente a través de TV UNAM, el canal cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El estreno comenzó el 2 de julio y continuará hasta el 6 de agosto de 2025, con nuevos capítulos cada miércoles a las 19:30 horas. Además, habrá repeticiones los sábados a las 20:00 horas.
Puedes sintonizar TV UNAM en el canal 20.1 de señal abierta, así como en el canal 120 de Sky, Dish y Megacable, o el canal 20 de Izzi y Totalplay. También puedes seguir su programación a través de su sitio web y plataformas digitales oficiales. Es una excelente oportunidad para descubrir al Kafka humano, desde la comodidad del hogar y sin costo alguno.
¿De qué trata la serie ‘Kafka’?
La serie adopta una estructura innovadora en donde cada episodio está narrado desde un punto de vista diferente, centrado en personas y temas significativos en la vida del escritor. El primer capítulo, por ejemplo, está dedicado al ya mencionado Max Brod, su amigo cercano y albacea literario, quien desobedeció el deseo de Kafka de destruir sus manuscritos y, en cambio, se encargó de editarlos y publicarlos, asegurando así que su obra trascendiera el siglo XX.
Los episodios siguientes exploran aspectos profundamente personales, ya que los capítulos dos, cinco y seis se centran en las relaciones amorosas de Kafka con tres mujeres que marcaron distintas etapas de su vida. La primera es Felice Bauer, prometida con la que nunca se casó; después, la escritora y periodista checa Milena Jesenská; y finalmente Dora Diamant, su última pareja, quien lo acompañó en los últimos días de su vida mientras combatía la tuberculosis.
El resto de los capítulos se sumergen en su entorno familiar y laboral, detalló la Gaceta UNAM. El capítulo tres, por ejemplo, retrata la difícil relación con su padre, Hermann Kafka, cuya figura autoritaria marcó profundamente al escritor y motivó textos como Carta al padre. El cuarto episodio aborda su experiencia como gerente en el Instituto de Accidentes Laborales de Bohemia, donde, pese a sentirse atrapado por la rutina burocrática, fue considerado un empleado brillante e incluso exento del reclutamiento militar durante la Primera Guerra Mundial.
El director David Schalko ha señalado que uno de los principales objetivos de la serie es revelar al “Kafka real”, un hombre mucho más complejo, vital y humano que la figura sombría y atormentada que habitualmente se asocia con su nombre, pues en una entrevista concedida a la Radio Nacional Pública de Estados Unidos (NPR, por sus siglas en inglés), destacó aspectos poco conocidos del autor, como su gran capacidad como orador, su agudo sentido del humor, su afición por la natación y el remo, y su profunda sensibilidad artística.
Más Noticias
Clima en México: el pronóstico del tiempo para Santiago Ixcuintla este 11 de octubre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Mérida
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuertes lluvias en el país afectaron 982 kilómetros de carreteras federales en 5 estados, reporta Claudia Sheinbaum
La mandataria confirmó daños en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz

Clima en México: el estado del tiempo para Culiacán Rosales este 11 de octubre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
