¿Cómo denunciar una extorsión en México al 089? Hazlo de forma anónima, este es el paso a paso

El gobierno federal implementó un plan integral para combatir el aumento del delito, priorizando la protección ciudadana y facilitando el proceso de denuncia a través de canal seguro y confidencial

Guardar
La denuncia anónima y la
La denuncia anónima y la protección de datos personales son claves en la nueva táctica contra la extorsión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del Gabinete de Seguridad, presentó una nueva táctica nacional para enfrentar la extorsión, delito que, según datos oficiales, ha registrado un incremento del 27.7 por ciento.

Durante la Mañanera del Pueblo, se destacó que actualmente son los afectados quienes presentan las denuncias, lo que pone en riesgo su integridad. “Hoy, quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso: quien lo asume es el Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos; la víctima es el Estado", explicó Sheinbaum.

La funcionaria también señaló que el número 089 será el canal único y confidencial para reportar cualquier tipo de extorsión, como cobros ilegales, engaños telefónicos, simulación de autoridades, amenazas relacionadas con deudas o uso indebido de información personal.

En la nueva estrategia participan
En la nueva estrategia participan la UIF y las fiscalías de los 32 estados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Denuncia extorsión al 089

La estrategia federal busca enfrentar la extorsión desde distintos frentes: operativos, modificaciones legales, trabajo conjunto entre autoridades y fomento a la denuncia anónima a través del número 089.

A continuación el paso a paso de cómo denunciar una extorsión por llamada telefónica:

  • Marca el 089 desde cualquier teléfono fijo o celular. La llamada es gratuita y el servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año
  • No es necesario proporcionar tus datos personales. El operador no te pedirá tu nombre ni ningún dato que permita identificarte; el sistema garantiza tu anonimato y no registra tu número telefónico.
  • Expón con claridad los hechos. Describe la extorsión: relata cómo ocurrió, proporciona el número telefónico desde el que te llamaron. Si te dieron una cuenta bancaria para depositar, indícala y aporta cualquier otro dato relevante (fechas, mensajes, nombres, etc.)
  • Recibe tu número de folio. Al finalizar la llamada, te darán un número de folio para que puedas dar seguimiento a tu denuncia si lo deseas
  • La denuncia será canalizada a las autoridades competentespara su investigación. Recuerda que el 089 es para denuncia y no para emergencias inmediatas
Con evidente preocupación, la mandataria
Con evidente preocupación, la mandataria pidió cooperación para erradicar estas prácticas ilegales. (Presidencia)

Refuerzan combate a la extorsión con inteligencia, ley general y control en cárceles

El domingo 6 de julio, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, detalló que la estrategia nacional para enfrentar la extorsión priorizará detenciones a través de labores de inteligencia, además de proteger a las personas afectadas, prevenir el delito y reforzar la presencia institucional en centros penitenciarios, donde se han detectado call centers dedicados a este crimen.

También se impulsarán campañas de prevención y formación especializada para personal de contacto como recepcionistas y cajeros.

En el mismo acto, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que se tiene conocimiento claro de las prisiones donde operan estas redes criminales. “Muy bien ubicadas”, dijo, al referirse a las cárceles desde las que se hacen llamadas de extorsión, así como a quienes exigen pagos ilegales en negocios y carreteras.

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó hoy una iniciativa que enviará al Congreso de la Unión, con el fin de establecer una ley general que permita perseguir la extorsión de manera automática, sin necesidad de que la víctima denuncie.

Reconoció que este delito es uno de los que su administración no ha logrado reducir. Además, explicó que las denuncias serán atendidas por unidades de investigación estatales y federales, además de aquellas que actualmente se especializan en perseguir secuestros.