
Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec, informó el comienzo de un plan para la rehabilitación de 500 espacios públicos cuyas instalaciones están deterioradas y son focos de inseguridad para la comunidad ecatepense.
Dicha iniciativa comenzará recuperando los espacios ubicados en las 16 colonias de atención prioritaria de Ecatepec y posteriormente los de las 82 comunidades de alta marginación, aunque el programa se extenderá a todo el municipio para contar con espacios dignos y seguros para la comunidad.
Dentro de los espacios que el gobierno municipal busca recuperar se encuentran bajo puentes, zonas verdes, plazas públicas, parques y deportivos cuyas instalaciones se encuentran en estado de deterioro grave y/o abandono.
De acuerdo con las palabras de Cisneros Coss, el abandono de estos espacios provoca violencia y miedo en los habitantes del municipio de Ecatepec. También aprovechó para señalar que el estado de dichos espacios son el resultado de varios años de abandono y desinterés por parte de gestiones anteriores a la suya, por lo que dicha iniciativa busca sentar precedentes en la rehabilitación de los espacios públicos.

Parte del operativo para recuperar y reacondicionar los espacios públicos constará de reforzar la seguridad con la implementación de tecnología, mayor presencia policial en los inmuebles y una mejora en la infraestructura urbana del municipio, además, se contará con la presencia permanente de operativos con motopatrullas, vigilancia del C7 y colocación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos, todo con la intención de garantizar la mayor seguridad posible dentro de estos espacios. También se realizarán trabajos de poda en arboles, rehabilitación de luminarias y chaponeo.
De acuerdo con datos del gobierno municipal, estás acciones beneficiarán a más de un millón de ciudadanos ecatepenses, siendo los más beneficiados, personas adultas mayores y menores de edad.
Roberto Ríovalle Uribe, coordinador de espacios públicos, mencionó que hubo un análisis previo para determinar los sitios a intervenir, cuyos objetivos principales son reducir la inseguridad, reconstruir el tejido social, recuperarlos para las familias y mejorar la calidad de vida de la población.
Además, señaló que ya inició la recuperación de los espacios y en una primera etapa serán limpiados junto con la comunidad, los iluminarán e implementarán alguna actividad deportiva, de recreación o cultural en cada uno para que los colonos se apropien de ellos.
Azucena Cisneros, presidenta municipal de Ecatepec, mencionó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi, los habitantes de Ecatepec se sienten más vulnerables en cajeros automáticos, vía pública, transporte, calles y parques.
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex: entregan 2 mil tarjetas a nuevas beneficiadas
Más de 13 mil mujeres de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya ya reciben apoyo

“Es contradictorio” el nuevo acuerdo entre EEUU y Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”: Sheinbaum
La mandataria destacó igualmente que esto no tendría coherencia después de que el gobierno norteamericano señalara a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras”

Conoce a Germán Larrea, el misterioso y millonario empresario detrás de Grupo México
Esta figura ha construido un emporio que transforma sectores clave como la minería y el transporte, impactando la economía nacional y generando olas de curiosidad entre analistas e inversionistas

Leche del bienestar: así va el programa de Sheinbaum; esperan abrir 20 mil tiendas para el fin de su sexenio
Actualmente, el programa tiene un alcance de 3.4 millones de mexicanos

‘Lady racista’ deberá tomar cursos contra la discriminación tras insultar a un policía de CDMX
Geraldina González, titular del Copred, confirmó que el elemento de seguridad implicado ya rindió su declaración
