Caso Pegasus y Enrique Peña Nieto: “Reclamaremos a Israel las investigaciones necesarias”, asegura Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, informó durante la Mañanera que exigirá a Israel avances de investigación en caso Pegasus y se abrirá una carpeta de investigación a Enrique Peña Nieto

Guardar
Gertz Manero afirmó que la
Gertz Manero afirmó que la cooperación con el estado de Israel no ha sido la mejor pero se seguirá insistiendo para judicializar el proceso en caso de ser pertinente.

El Fiscal General de la República Mexicana, Alejandro Gertz Manero, anunció esta mañana en conferencia de prensa que México exigirá al estado de Israel las investigaciones que tiene el país asiático en relación al expresidente Enrique Peña Nieto para complementar la carpeta abierta en caso Pegasus y avanzar con las denuncias pendientes desde el sexenio anterior.

Durante la Mañanera del Pueblo, Gertz Manero afirmó que la cooperación con el estado de Israel no ha sido la mejor pero se seguirá insistiendo para judicializar el proceso en caso de ser pertinente.

“Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes.

Estas se añaden al nuevo caso en el que si se dan informes específicos claros, precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus, incluso el expresidente ya dio una respuesta. Nosotros ya abrimos una carpeta y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos añadir a una carpeta para poder seguir adelante", apuntó el fiscal.

El fiscal confirmó que aún
El fiscal confirmó que aún no hay pruebas suficientes para continuar de manera legal contra los acusados ni tampoco darle seguimiento a las denuncias presentadas por funcionarios y empresas afectadas. (Infobae México / Jovani Pérez)

Asimismo, Gertz Manero recordó que el proceso continuará hasta donde las autoridades tengan conocimiento, pues a pesar de que las carpetas de investigación siguen abiertas, aún no hay pruebas suficientes para continuar de manera legal contra los acusados ni tampoco darle seguimiento a las denuncias presentadas por funcionarios y empresas afectadas.

“Nuestra relación con esas autoridades no ha sido fácil hemos tenido problemas que vienen desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y tenemos casos detenidos que llevan varios años, espero que tengamos esta vez una respuesta más rápida.

En ese caso que fue sonado y muy conocido, incluso una periodista inicio ese procedimiento, lo llevamos ante los jueces, logramos establecer las responsabilidades de todos los que estaban involucrados, que algunos ya se habían dado a la fuga pero los que se encontraban en México los procesamos y judicializamos, después vienen las respuestas de autoridades judiciales que ya vamos a poder revertir", recordó el funcionario.

¿Qué se mencionó sobre el caso de Peña Nieto y qué procede ante las declaraciones del expresidente?

El expresidente mexicano recientemente declaró
El expresidente mexicano recientemente declaró que no hizo ningún daño durante su sexenio y la investigación por el caso Pegasus no tiene sentido. (Foto: Infobae México/ Jesús Aviles)

A pesar de las recientes declaraciones del expresidente Enrique Peña Nieto sobre el caso Pegasus, el fiscal de la República mencionó que solo se pueden abrir más líneas de investigación para abarcar un panorama más amplio del caso y poder llegar a conclusiones que esclarezcan la situación en lo que se espera la cooperación del estado de Israel, pues de acuerdo con las autoridades mexicanas, la escasa cooperación del país oriental retrasa la carpeta abierta ante el caso.

“Hasta el momento en que las autoridades del estado de Israel nos ratifiquen que estas informaciones que dieron esos funcionarios de esa empresa diciendo que habían entregado esas cantidades de dinero, eso nos permitiría volver a reabrir esas partes de investigación porque los hechos concretos de lo que estuvieron haciendo y como estuvieron interviniendo las líneas, eso lo judicializamos y llego hasta los jueces.

En caso de Peña Nieto, faltarían pruebas, nosotros exigimos a todas las autoridades que hicieron algún tipo de denuncia que ratificaran los elementos para poderlos judicializar pero hasta el momento no nos los han entregado", finalizó el fiscal.