
Aurelio Nuño Mayer, exjefe de Oficina presidencial y extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), salió a defender a su exjefe, tras mantenerse fuera del panorama político por varios años.
El supuesto
Lo anterior, luego de que Peña Nieto fue acusado en un reportaje difundido por el medio israelí The Marker de haber recibido sobornos por 25 millones de dólares de parte de dos empresarios de aquel país para la asignación de contratos para la adquisición del software espía “Pegasus”.
La nota periodística en cuestión indica que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido aproximadamente 25 millones de dólares al expresidente a cambio de beneficios contractuales con el gobierno federal mexicano, durante su sexenio, entre ellos la adquisición “Pegasus” el cual fue desarrollado por la empresa NSO Group, el cual fue utilizado para espiar a periodistas mexicanos.
Cabe mencionar que en el mencionado trabajo de The Maker no hay información detallada ni pruebas contundentes que incriminen al de Atlacomulco sobre los supuestos contratos ni sobre el mecanismo mediante el cual se habrían efectuado los pagos mencionados.

La defensa
Ante tales acusaciones, el agraviado salió de su autoexilio, y en entrevista para un medio radiofónico nacional, lo negó. No obstante, el extitular de la SEP, también salió a defenderlo y expresó que “mientras colaboró en el gobierno priista, nunca escuchó a Peña Nieto dar la orden de asignar un contrato a favor de alguna empresa”, aseguró en conversación para el mismo medio.
“Él no tenía la facultad de asignar contratos, ya que es un proceso que corresponde a otras áreas de la administración pública”, afirmó el exfuncionario de Educación.
“No está en las facultades del presidente de la República asignar contratos, eso es un hecho contundente, absoluto; la ley no les da esa facultad (...) yo nunca vi fue a un presidente diciendo ‘asignen este contrato para acá, hagan esto’. Nunca”, aseveró.
A través de redes sociales y de algunos medios de comunicación es como Peña Nieto ha negados dichos supuestos incriminatorios, un asunto entre particulares que derivó en una situación que lo volvió a ponerlo en el ojo público de México por el supuesto soborno de 25 millones de dólares.
Actualmente reside en España ya que desde la culminación de su mandato, por voluntad propia decidió vivir allá “Por absoluta convicción, he optado por mantener la prudente distancia, el prudente silencio (...) soy respetuoso de su tiempo de su momento y de su gobierno, de las decisiones que les toca asumir en este momento, como las tuve en su momento”, dijo en entrevista.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo este 10 de julio: lluvias fuertes y granizadas en el norte, centro y sur de México
La interacción de monzones, ondas tropicales y canales de baja presión genera un panorama de riesgos meteorológicos en el territorio nacional

Santoral de hoy 10 de julio: quién fue y qué hizo San Cristóbal de Licia
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 10 de julio: eventos y personajes que recordamos en esta fecha
Un día como este jueves pero del año 1979 nació el actor surcoreano Gong Yoo, famoso por series como El juego del calamar y Goblin

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 10 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Información por protección: lo que Ovidio y Joaquín entregaron a EEUU a cambio del asilo familiar
La admisión de los 17 allegados fue resultado de una negociación que incluyó datos sobre líderes rivales, conexiones políticas y empresas chinas vinculadas al fentanilo
