
Aurelio Nuño Mayer, exjefe de Oficina presidencial y extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), salió a defender a su exjefe, tras mantenerse fuera del panorama político por varios años.
El supuesto
Lo anterior, luego de que Peña Nieto fue acusado en un reportaje difundido por el medio israelí The Marker de haber recibido sobornos por 25 millones de dólares de parte de dos empresarios de aquel país para la asignación de contratos para la adquisición del software espía “Pegasus”.
La nota periodística en cuestión indica que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido aproximadamente 25 millones de dólares al expresidente a cambio de beneficios contractuales con el gobierno federal mexicano, durante su sexenio, entre ellos la adquisición “Pegasus” el cual fue desarrollado por la empresa NSO Group, el cual fue utilizado para espiar a periodistas mexicanos.
Cabe mencionar que en el mencionado trabajo de The Maker no hay información detallada ni pruebas contundentes que incriminen al de Atlacomulco sobre los supuestos contratos ni sobre el mecanismo mediante el cual se habrían efectuado los pagos mencionados.

La defensa
Ante tales acusaciones, el agraviado salió de su autoexilio, y en entrevista para un medio radiofónico nacional, lo negó. No obstante, el extitular de la SEP, también salió a defenderlo y expresó que “mientras colaboró en el gobierno priista, nunca escuchó a Peña Nieto dar la orden de asignar un contrato a favor de alguna empresa”, aseguró en conversación para el mismo medio.
“Él no tenía la facultad de asignar contratos, ya que es un proceso que corresponde a otras áreas de la administración pública”, afirmó el exfuncionario de Educación.
“No está en las facultades del presidente de la República asignar contratos, eso es un hecho contundente, absoluto; la ley no les da esa facultad (...) yo nunca vi fue a un presidente diciendo ‘asignen este contrato para acá, hagan esto’. Nunca”, aseveró.
A través de redes sociales y de algunos medios de comunicación es como Peña Nieto ha negados dichos supuestos incriminatorios, un asunto entre particulares que derivó en una situación que lo volvió a ponerlo en el ojo público de México por el supuesto soborno de 25 millones de dólares.
Actualmente reside en España ya que desde la culminación de su mandato, por voluntad propia decidió vivir allá “Por absoluta convicción, he optado por mantener la prudente distancia, el prudente silencio (...) soy respetuoso de su tiempo de su momento y de su gobierno, de las decisiones que les toca asumir en este momento, como las tuve en su momento”, dijo en entrevista.
Más Noticias
¿Qué pasó con Amado Carrillo Fuentes? Las dudas que hicieron titubear al amigo de “El Señor de los Cielos” sobre su muerte
A 28 años de su presunta muerte, el misterio sobre el destino de Amado Carrillo Fuentes sigue vigente

¿No fuiste seleccionado? Así puedes solicitar una revisión de tu examen de admisión en la UNAM
La Universidad Nacional indicó que esta opción solo está disponible en caso de considerarlo debidamente necesario

25 frases inspiradoras para motivar a tu hijo de Preparatoria a regresar a clases en el ciclo escolar 2025-2026
Las palabras de aliento por parte de madres, padres o tutores pueden ser determinantes para que los jóvenes inicien el ciclo escolar con entusiasmo

Clima en Santiago Ixcuintla: la predicción para este 17 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
