
Un comando armado interceptó un tractocamión que transportaba 33 toneladas de concentrado de oro y plata de Grupo Minero Bacis, entre Durango y el puerto de Manzanillo, en una zona federal de Jalisco, este lunes 7 de julio.
La carga salió de Otáez, Durango, con destino a Colima. Circulaba por una carretera federal del estado de Jalisco cuando, cerca de Guadalajara, dos vehículos blancos con vidrios polarizados interceptaron el convoy. Los presuntos delincuentes retuvieron al conductor y a los guardias de seguridad por aproximadamente hora y media, antes de liberarles y huir con la góndola que contenía el concentrado.
El camión fue recuperado horas después cerca de la caseta de Chapala por elementos de la Guardia Nacional, aunque sin la carga. La empresa confirmó el robo a través de un comunicado, informando del estado físico de su personal y asegurando que el vehículo fue localizado, mientras la caja con el mineral sigue sin aparecer.

Autoridades buscan esclarecer el robo
El secretario de Seguridad Pública de Durango, Óscar Galván, indicó que aunque el incidente ocurrió en otro estado, mantienen comunicación con la firma afectada y colaboran en las indagatorias. Fernando Rosas Palafox, titular de Desarrollo Económico de Durango, precisó que, al tratarse de un tramo federal, las autoridades federales tienen competencia para investigar y que aún no es posible estimar el valor exacto de la pérdida, dada la composición del concentrado.
Por su parte, Grupo Minero Bacis, empresa con casi cinco siglos de historia en Durango, suspendió sus operaciones para salvaguardar la seguridad de sus empleados y consideró el robo un golpe significativo a su negocio y a la industria minera nacional.
Cargamento es considerado muy valioso en el mercado
El concentrado de oro y plata aún requiere procesamiento adicional para convertirse en oro doré. Según cifras del Inegi, la producción nacional de oro alcanzó 37 700 kg en los primeros cuatro meses de 2025, con Durango como uno de los principales productores. El precio internacional del oro se ubica en torno a 3 312 USD por onza, lo que refuerza el alto valor del cargamento sustraído.

Este robo recuerda el ocurrido en octubre de 2024 en Zacatecas, cuando se sustrajeron seis góndolas con metales preciosos de la mina Peñasquito de Newmont Corporation, calificado como “el robo del siglo”. El hecho actual evidencia la vulnerabilidad del transporte de concentrados minerales y la posible participación del crimen organizado en la extracción y tráfico ilícito.
Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco y la FGR no han confirmado haber recibido una denuncia formal de la empresa. Mientras tanto, las autoridades de Durango reiteran su disposición a colaborar, aunque la responsabilidad jurídica recae en el ámbito federal.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 15 de noviembre: Alfredo Adame y César Doroteo son nominados
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 en Disney+

Estas son las excepciones para recibir la prima de antigüedad sin haber cumplido los 15 años de servicio
La prima de antigüedad puede otorgarse incluso sin cumplir el tiempo que exige la Ley Federal del Trabajo

Ángela Aguilar comparte mensaje para Christian Nodal tras supuesto desaire en los Latin Grammy: “No todos tienen la fortuna”
Internautas señalaron que la cantante se habría molestado con su esposo porque no la mencionó en su discurso de agradecimiento

Lucerito Mijares: la verdad detrás de las FOTOS donde muestra un radical cambio de look
Las imágenes que sorprendieron a fans y periodistas han desatado una ola de indignación en contra de Maxine Woodside y los colaboradores en su programa

Evita fraudes: Fonacot no dará créditos extraordinarios por el Buen Fin 2025
Aclara que no ofrece ese tipo de préstamos y el financiamiento es seguro, con tasas bajas y pago vía nómina


