
Un colibrí rojo y grande irrumpió en el escenario durante la audición de Michaela Bisogno para el musical Matilda, un instante que la niña interpretó como una señal de la presencia de su padre, Daniel Bisogno, fallecido hace cuatro meses.
La madre de Michaela, Cristina Riva Palacio, subrayó la importancia de este suceso al recordar que los colibríes eran los favoritos de Daniel y que el color rojo tenía un significado especial para él.
Este episodio, ocurrido durante las audiciones organizadas por Alex Gou el pasado fin de semana, marcó profundamente a la familia y a quienes presenciaron el momento.

La noticia principal gira en torno a la experiencia vivida por Michaela Bisogno, quien, tras su participación en la audición, relató a la prensa que sintió la presencia de su padre cuando el colibrí apareció.
“Muy bien, de hecho pasó un colibrí”, afirmó la niña, visiblemente emocionada, al describir el instante en que el ave cruzó el escenario. Cristina Riva Palacio detalló que el colibrí era “rojo y grande (y que era el color favorito de papá), rojo”, lo que reforzó la percepción de Michaela sobre la manifestación de Daniel Bisogno en ese momento tan significativo.
La audición de Michaela para el musical Matilda representó su primer acercamiento formal al teatro, aunque el ambiente artístico le resulta familiar desde su nacimiento.
Cristina Riva Palacio recordó que la primera salida de Michaela fue precisamente a un teatro, cuando tenía apenas dos semanas de vida.

“Michaela ha estado con su papá desde que nació prácticamente, literal su primera salida fue a este teatro cuando tenía dos semanas. El amor que han tenido de toda la familia, sobre todo teatral y de la tele ha sido impresionante”, expresó Cristina, resaltando la influencia del entorno artístico en la vida de su hija.
Durante la jornada de audiciones, Michaela compartió escenario con otros hijos de celebridades, como los de Andrea Torre y Odalys Ramírez, pero fue su relato sobre el colibrí lo que captó la atención de los presentes.
La producción de Matilda, encabezada por Alex Gou, ya había mostrado interés en incluir a Michaela en el elenco, lo que añade relevancia a su participación.
La preparación de Michaela para este reto incluyó el apoyo de amigos cercanos a la familia. Cristina Riva Palacio relató que, ante la falta de experiencia en audiciones teatrales, recurrió a Fredy Ortega para que orientara a su hija.
“Me preguntó que cómo se hacían las audiciones, le dije: ‘háblale a Fredy (Ortega), yo la verdad no conozco de este tipo de cosas. Fredy le dio tips, le dio consejos, le mandaba audios”, explicó Cristina, destacando la red de apoyo que rodea a Michaela.

La propia Michaela describió con entusiasmo parte de la dinámica vivida durante la audición: “Estábamos gritando, hicimos una manifestación y estábamos gritando justicia porque todos los niños tengan hogar”, relató la niña, mostrando su implicación en la actividad y su energía en el escenario.
Cristina Riva Palacio manifestó su orgullo por el crecimiento de su hija y su desempeño en esta nueva etapa.
“Todo al mismo tiempo: emoción, adrenalina, todo a la vez. La verdad soy la mamá más orgullosa del mundo (...), va increíble en clases, en toda la parte de actuación, de canto y le echa ganas en todo”, afirmó, evidenciando la satisfacción familiar ante los logros de Michaela.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este 17 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Es necesario lavar los tomates antes de cocinarlos? Esto se sabe
Este alimento ofrece una amplia variedad de opciones para implementarlo en la cocina y aprovechar al máximo sus beneficios

Pronóstico del clima en Tijuana este 17 de julio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 17 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
