Buen inicio de semana para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que comenzó la sesión de este 7 de julio con ligeras ganancias. El principal índice de referencia del mercado nacional cotizó al alza durante las primeras horas de este lunes y suma seis jornadas de apertura en verde.
El índice S&P/BMV IPC empieza el día con una variación del 0,13%, hasta los 57.902,96 puntos, tras la apertura.
El avance de la BMV se da pese al nerviosismo generado por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de nuevos aranceles a diversos países.
Se prevé que este lunes el mandatario estadounidense anuncie algunos acuerdos comerciales y comience a enviar cartas a diferentes países en el que detalle las nuevas tasas arancelarias que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
Las amenazas de Trump han provocado que los operadores ajusten sus expectativas de política monetaria de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés), quien no ha bajado su tasa de interés ante la actual incertidumbre económica internacional.
La cautela de la FED ha ocasionado la molestia de Trump quien ha exigido hasta el insulto a su presidente, Jerome Powell, a bajar la tasa de referencia más rápido.
El mercado estadounidense es impulsado, además, por la reactivación de los mercados americanos tras el feriado del Día de la Independencia.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el índice mexicano acumula una subida 0,15% y en el último año aún conserva un incremento del 13,1%.
El índice BMV se sitúa un 1,42% por debajo de su máximo del presente año (58.735,86 puntos) y un 18,27% por encima de su valoración mínima en lo que va de año (48.957,24 puntos).

¿Cómo leer un índice?
Cada índice bursátil posee su propia forma de ser medido, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día del título en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en el mercado.
Las empresas que se encuentran en la bolsa de valores están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe hacerse público cada tres o seis meses, según sea el caso.
Leer un índice bursátil también requiere examinar sus cambios en el tiempo. Los índices actuales siempre abren con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede conducir a fallos.
Si un índice aumenta 500 puntos en un día, mientras que otro solo consigue 20, podría parecer que el primero tuvo un rendimiento mejor. Sin embargo, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede concluir que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más importantes.
Más Noticias
Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr., pero le concede amparo contra incomunicación
El hijo del excampeón mundial de boxeo fue detenido en EEUU y será deportado a México, donde es señalado de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

Cuáles son las propiedades curativas de la fruta estrella
La ingesta de esta fruta exótica puede contribuir a la regulación de la presión arterial

Caso Rancho Izaguirre: declaran culpables a 10 detenidos por desaparición y homicidio en Teuchitlán
El tribunal de Jalisco emitió fallo condenatorio contra la decena de hombres detenidos en septiembre de 2024 durante un operativo

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris de hoy 7 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
