Sicarios secuestraron a Fátima del Rocío, policía municipal de Tecomán y madre de familia al salir de su casa

La mujer fue vista por última vez el pasado 26 de junio

Guardar
Los compañeros de la uniformada
Los compañeros de la uniformada acusan que la mujer fue dada de baja de sus funciones a pesar de su reporte de desaparición. Foto: Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima

Fátima del Rocío Díaz Arias, elemento activo de la Policía Municipal de Tecomán, Colima, desapareció el pasado 26 de junio luego de ser vista por última vez en su domicilio.

De manera extraoficial se informó que la mujer fue privada de la libertad por un grupo de sujetos armados durante su día de descanso.

A pesar de que la desaparición de la policía, la ficha de búsqueda fue lanzada este sábado 5 de julio por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, a nueve días de distancia de que se registraran los hechos.

Fátima del Rocío Díaz Arias es madre de tres menores de edad, quienes desconocen su paradero desde hace más de una semana. Los pequeños se encuentran preocupados debido a que la mujer es el sustento de la familia, por lo que han solicitado la ayuda de las autoridades para que se localice con vida.

De acuerdo con la ficha, Fátima del Rocío Díaz vestía su uniforme de policía el día de su desaparición, el cual consiste en un pantalón color azul marino, camisa del mismo color, blusa de tirantes y botas de color negro.

Las características de la mujer, de 38 años de edad, son que cuenta con una cicatriz en la mano derecha a la altura del codo, cejas tatuadas, es de tez morena clara, tiene una estatura de 1.60 metros, cabello ondulado color pelirrojo y ojos medianos color café oscuro.

Foto: Comisión de Búsqueda de
Foto: Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima

Durante una protesta con el secretario del Ayuntamiento de Tecomán, policías municipales que eran compañeros de Fátima del Rocío Díaz Arias acusaron a los funcionarios de que no estar enterados de la desaparición de la mujer.

Además, aseguraron que la dieron de baja a pesar de encontrar en calidad de no localizada y que no se llevaron a cabo operativos ni respuesta inmediata para dar con su paradero.

Hasta el momento el Ayuntamiento no se ha pronunciado respecto al caso. Por su parte, los familiares continúan con la búsqueda de la policía municipal.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, en el estado de Colima hay un total de mil 486 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas. Sin embargo, las tres entidad que tienen el mayor registro son Jalisco (con 15 mil 412), Estado de México (con 14 mil 195) y Tamaulipas (con 13 mil 511).

Madres buscadoras 10 de Mayo
Madres buscadoras 10 de Mayo

Hasta este 5 de julio de 2025, se tienen contabilizadas a nivel nacional un total de 129 mil 949 personas desaparecidas y no localizadas.

En cuanto a los delitos registrados, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del mes de mayo, Colima se posicionó como una de las entidades con menores delitos cometidos con un total de 2 mil 250 reportes.