Sedema inicia investigaciones contra Ana Villagrán, titular de Agatan CDMX, tras denuncias vecinales por maltrato animal

En redes sociales circuló un video donde se denuncia a la titular por presuntamente maltratar a 7 perros que están bajo su cuidado

Guardar
(Foto: X/@AnaJVillagran)
(Foto: X/@AnaJVillagran)

Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, confirmó que se han iniciado investigaciones contra Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal (Agatan), por denuncias relacionadas con supuesto maltrato a caninos.

Durante una conferencia encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la representante de la Sedema respondió a las preguntas en torno al caso, denotando el compromiso de la administración para trabajar en beneficio de la protección animal.

En la capital, el maltrato animal se castiga con penas de prisión y multas económicas. Por este motivo, las acciones de la exdiputada han generado controversia, ya que residentes de su edificio presentaron denuncias en su contra, acusándola por supuestamente maltratar a 7 perros que están bajo su cuidado.

Sedema intervendrá en caso de Ana Villagrán

En una intervención con medios, Álvarez Icaza expresó su postura acerca de la acusación que vincula a la titular de la Agatan en la CDMX. Por su parte, afirmó que el caso será investigado conforme a los lineamientos aplicables por el posible delito de maltrato animal, después de que vecinos denunciaran condiciones inapropiadas para los 7 caninos bajo su cuidado.

“Vamos a investigar el tema de los perros y el cumplimiento de la normatividad, en cuanto a la posibilidad de los caninos que pueden estar viviendo en los domicilios. Siempre tendremos una institucional”, señaló la funcionaria.

Perro asustado mostrando señales de
Perro asustado mostrando señales de miedo a través de su lenguaje corporal, una expresión común ante situaciones desconocidas o amenazantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué sucedió? Hace unos días, circuló en redes sociales un video grabado al interior de las instalaciones del del edificio donde reside la titular de Agatan. En los fragmentos compartidos se logra observar como Villagrán controla’ a uno de sus perros tras un altercado con sus otras mascotas.

Dicha controversia se suscitó luego de que vecinos del edificio dieran a conocer denuncias públicas contra la exdiputada por tener bajo su cuidado a siete perros en condiciones poco adecuadas y de emplear métodos violentos para ‘controlarlos’, lo que provoca constantes enfrentamientos entre ellos.

¿Cómo denunciar maltrato animal? En la Ciudad de México, se encuentran dependencias como la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento (PAOT), quienes atienden este tipo de denuncias relacionadas con protección a animales en situación de abandono o maltrato, además intervenir en incidentes de peligro por ataques de animales:

  • Redes sociales: @ssc_cdmx
  • Línea telefónica: (55) 5208-9898 y (55) 5242-5100, extensiones 8823 y 8812.
  • Línea contra el maltrato animal: 5533-5533 y en línea (24 horas).
  • Locatel: 5658-1111 y desde tu celular *1111.
  • PAOT: 52650780, extensiones 15410, 15420, 15430, 15450, 15440 y 15212.
  • PGJ CDMX: (55) 5346 8905 (24 horas).