
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció el inicio de los trabajos preventivos de contención y recolección del sargazo en la entidad y presentó el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, una iniciativa que busca transformar este pasivo ambiental en una oportunidad para la economía local.
La mandataria estatal, acompañada del Almirante Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval, y la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, detalló que “cada año enfrentamos este desafío, y por eso, en Quintana Roo estamos tomando acciones concretas para proteger nuestras playas, nuestra economía y a las miles de familias que dependen del turismo, acciones principales del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”.

Mara Lezama señaló que en 2024, mediante un trabajo conjunto entre la Secretaría de Marina, el Gobierno del Estado, autoridades municipales y la sociedad civil, se recolectaron cerca de 40 mil toneladas de sargazo. No obstante, advirtió: “Las proyecciones indican que este año enfrentaremos una temporada aún más intensa”.
Para enfrentar esta problemática, la autoridad estatal informó sobre la implementación de limpieza de playas diarias con 368 personas, y la instalación de nueve mil 200 metros lineales de barreras de contención. “Pero no se trata solo de limpiar. Queremos dar un paso más allá”, enfatizó.
El nuevo Centro Integral permitirá, según la gobernadora, monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo de forma eficiente, además de tratar aguas residuales y producir biometano a partir de residuos orgánicos y sargazo. “Así, estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, afirmó Lezama.
La funcionaria indicó que el gasto anual para atender el sargazo equivale al 11% del PIB local, aproximadamente dos mil millones de dólares. “Este proyecto permitirá transformar el sargazo en una oportunidad, impulsando nuevas industrias sostenibles, generando empleos y reduciendo su impacto ambiental”, puntualizó.
“Sabemos que el sargazo es un reto global, pero en Quintana Roo estamos actuando con visión de futuro. Gracias a todas y todos los que trabajan día a día en esta tarea. Sigamos avanzando juntos, cuidando nuestro estado y construyendo un futuro más sostenible”, concluyó la gobernadora.
El proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente federal, encabezada por Alicia Bárcena, y busca “transformar residuos como el sargazo en energía limpia para cuidar nuestro entorno y beneficiar directamente a las familias quintanarroenses”.
Más Noticias
Vecinos cumple 20 años y Moisés Suárez revela el secreto de su vigencia
A dos décadas del lanzamiento de este programa de Televisa, el comediante reflexiona en entrevista con INFOBAE MÉXICO sobre el secreto que ha permitido que la serie conquiste a varias generaciones y conserve su lugar entre los clásicos de la televisión

¿Cuáles son las propiedades curativas del orégano?
La planta cuenta con propiedades antimicrobianas

Cuál es la sanción que podría enfrentar ‘Lady Racista’ tras discriminar a policía de CDMX en La Condesa
“Odio a los negros como tú”, fueron las palabras que la mujer extranjera le expresó al elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México

Estas son las películas que están de moda en Netflix México este día
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Ranking de Prime Video en México: estas son las series más vistas del momento
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
