Prepara huaraches de cecina al estilo keto ricos en proteína y bajos en carbohidratos

Esta deliciosa receta ofrece una versión alternativa del tradicional antojito mexicano, pero con menos carbohidratos para aquellos que buscan comenzar una dieta cetogénica

Guardar
El nopal asado es el
El nopal asado es el ingrediente perfecto para sustituir a la tortilla o al pan. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las recetas keto corresponden a un conjunto de preparaciones orientadas a cumplir con los requisitos de la dieta cetogénica, una estrategia alimentaria caracterizada por un consumo elevado de grasas, proteínas en cantidades moderadas y una cantidad muy baja de carbohidratos.

Este tipo de recetas busca limitar al máximo los azúcares y almidones, incentivando la utilización de aceites, carnes, pescados, huevos, quesos, frutos secos y vegetales con bajo contenido en carbohidratos.

Además, adaptar la alimentación a este modelo implica modificar ingredientes tradicionales y reemplazar harinas, legumbres, cereales, frutas y dulces, por alternativas compatibles, como harinas de almendras o coco, y edulcorantes sin azúcar. Es por ello que muchos creen que no se pueden consumir antojitos mexicanos en este tipo de dietas, pero existen algunas versiones alternativas que puedes preparar.

Receta del huarache de cecina estilo keto

Algunas personas prefieren desmenuzar la
Algunas personas prefieren desmenuzar la cecina para que sea más fácil de masticar.

Uno de los ingredientes especiales de esta versión de huarache es el nopal, el cuál se puede preparar asado o hervido dependiendo de la preferencia de quién lo prepare.

Ingredientes (salsa roja)

  • 1 jitomate asado (90 g)
  • ¼ de taza de chiles de árbol secos, sin pedúnculo y asados
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de cebolla en polvo
  • sal, al gusto

Ingredientes (huarache)

  • 2 cucharaditas de aceite (9 g)
  • 240 g de cecina de res, cortada en fajitas
  • 2 nopales (170 g)
  • sal, al gusto
  • Queso blanco fresco desmoronado
  • Hojas de lechuga fileteadas

Preparación paso a paso

  1. Asegúrate de que el jitomate y los chiles de árbol ya estén asados. Si no, ásalos en un comal o sartén a fuego medio, saltándolos constantemente para que se tuesten uniformemente sin quemarse. El jitomate debe estar suave y con la piel ligeramente carbonizada, y los chiles deben estar fragantes (esto toma unos 5-7 minutos para el jitomate y 1-2 minutos para los chiles).
  2. Licúa los ingredientes hasta obtener una textura homogénea. Si prefieres una salsa más líquida, puedes agregar 2-3 cucharadas de agua (ajusta según la consistencia deseada).
  3. Prueba la salsa y agrega sal al gusto. Mezcla bien para incorporar la sal.

Arma el huarache

  1. Sofría en un sartén a fuego medio, con el aceite, las fajitas de cecina de res hasta que estén cocidas. Retírelas del sartén y resérvelas.
  2. Ase en el mismo sartén los nopales, con un poco de sal, durante 5 minutos o hasta que estén cocidos.
  3. Distribuya sobre los nopales la cecina de res, el queso, la lechuga fileteada y la Salsa de chile de árbol al gusto.

Los beneficios de la dieta cetogénica

(Freepik)
(Freepik)

Pérdida de peso: un estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism publicado en 2003 encontró que los participantes en una dieta cetogénica perdieron más peso que aquellos en una dieta baja en grasas, incluso con una ingesta calórica similar, debido a la supresión del apetito y mayor oxidación de grasas.

Control glucémico en diabetes tipo 2: un ensayo clínico en Diabetes Therapy (2018) mostró que los participantes con diabetes tipo 2 en una dieta cetogénica redujeron significativamente su hemoglobina A1c (HbA1c) y la necesidad de medicamentos antidiabéticos en comparación con una dieta convencional.

Reducción del apetito: la dieta cetogénica puede reducir el hambre, facilitando el cumplimiento de un déficit calórico. Esto se debe al efecto saciante de las grasas y proteínas, así como a la estabilización de los niveles de glucosa.

Sin embargo, es importante mencionar que aunque los beneficios son prometedores, la dieta cetogénica no es adecuada para todos. Puede causar efectos secundarios como la “gripe keto” (fatiga, dolores de cabeza) y requiere supervisión médica en casos de enfermedades crónicas. Además, la sostenibilidad a largo plazo es un desafío, y se necesitan más estudios sobre sus efectos a largo plazo.