
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene, desde 2018, una tendencia sostenida de incremento en sus reservas financieras, lo que ha permitido garantizar su viabilidad a largo plazo y fortalecer su capacidad para ampliar y reforzar los servicios de salud, aseguró su director general, Zoé Robledo Aburto.
De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, entregado al Congreso de la Unión en cumplimiento con el Artículo 273 de la Ley del Seguro Social, el Instituto cuenta con suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que otorga certidumbre respecto al futuro del organismo.
El documento no plantea un escenario de crisis, como señalaron versiones recientes en medios de comunicación, sino que describe la manera en que el IMSS se prepara para enfrentar retos como el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y los desafíos globales de los sistemas de salud.

Robledo subrayó que las proyecciones financieras del Instituto están basadas en estimaciones responsables, y que las políticas implementadas buscan anticiparse a posibles contingencias.
En este sentido, rechazó la versión publicada por el diario Reforma, que advertía sobre un colapso financiero en el corto plazo, calificando dicha nota como falsa y alarmista. Aclaró que el informe técnico fue malinterpretado y que lejos de anunciar un problema de solvencia, confirma la mejora sostenida en la salud financiera del organismo desde el inicio del actual sexenio.
Entre los avances reportados por el IMSS se destaca el crecimiento de las reservas técnicas, que pasaron de 200 mil millones de pesos en 2019 a 600 mil millones de pesos en la actualidad. Estos fondos están destinados a hacer frente a eventualidades de largo plazo y representan un respaldo histórico sin precedentes.
Asimismo, el Instituto declaró que ha invertido en la ampliación de su cobertura médica, la construcción de nuevos hospitales, la compra de equipo, la contratación de personal de salud y el mejoramiento del salario base de trabajadores médicos.

Una de las estrategias clave es la incorporación de nuevos sectores al régimen de seguridad social, como los trabajadores de plataformas digitales, además del fortalecimiento de la digitalización de servicios, la aplicación de compras consolidadas y el programa 2-30-100, con el cual se prevé realizar dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar en los próximos meses.
El IMSS también destacó que participa activamente en programas impulsados por el nuevo gobierno federal, como Casa por Casa; Vive saludable, Vive feliz, y estrategias enfocadas a adultos mayores y personas con discapacidad, además de protocolos de atención homologados entre todas las instituciones de salud.
A la fecha, se ha iniciado la construcción de nueve hospitales más en distintos estados del país.
Finalmente, Robledo reiteró que el IMSS no enfrenta una crisis financiera, sino retos propios de cualquier sistema de salud, los cuales están siendo abordados con responsabilidad, planeación y compromiso. Con reservas crecientes, políticas sólidas y cobertura en expansión, el Instituto asegura que continuará cumpliendo su función de atender a más de 80 millones de derechohabientes con solidez y visión de futuro.
Más Noticias
Qué tan saludables son las sardinas
Este pescado suele ser menospreciado; sin embargo, tiene un elevado perfil nutricional y a bajo costo

Jéssica Esotérica continúa en terapia intensiva tras delicada cirugía y problemas cardiacos
La astróloga sufrió un accidente en el marco de la celebración del Orgullo LGBT en Sayulita, Nayarit

Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Vecinos cumple 20 años y Moisés Suárez revela el secreto de su vigencia
A dos décadas del lanzamiento de este programa de Televisa, el comediante reflexiona en entrevista con INFOBAE MÉXICO sobre el secreto que ha permitido que la serie conquiste a varias generaciones y conserve su lugar entre los clásicos de la televisión

¿Cuáles son las propiedades curativas del orégano?
La planta cuenta con propiedades antimicrobianas
