
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que solicitó a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la donación del Centro Integral de Oncología, ubicado en el municipio de Ecatepec, que se encuentra en obra negra desde hace más de 10 años, esto con la intención de desahogar la carga de trabajo que existe en la Unidad Médica de Alta Especialidad y la de Gineco Obstetricia del Centro Médico La Raza.
Por esta razón, el Congreso del Estado de México recibió un iniciativa de decreto para que se autorice desincorporar del patrimonio estatal dicho inmueble y sea donado, a título gratuito, a favor del organismo público descentralizado, para la puesta en operación de un hospital que sirva para la población derechohabiente del IMSS.
De acuerdo con información emitida por el organismo, la incorporación de este hospital considera beneficiar a a 9.8 millones de derechohabientes, 6.8 millones de ellos, mexiquenses, es decir, un 70 por ciento viven en el Estado de México, por lo que la donación del inmueble beneficiaría en cuanto a movilidad y cercanía a un gran sector de personas, en particular a mujeres y niños pacientes de cáncer.

En caso de que se produzca la donación del inmueble, el Instituto Mexicano del Seguro Social deberá concluir las obras del Centro Médico, ya que, según habitantes de la zona, la construcción no cuenta con instalaciones eléctricas ni acabados, además de que aparentemente no se concluyó por completo la estructura.
Hospital fallido en Ecatepec ha estado en obra negra durante más de 10 años
El inmueble ubicado en la avenida José López Portillo y Adolfo López Mateos, frente a la estación DIF del Mexibús, correspondiente a la línea 2, comenzó su edificación en septiembre de 2014, durante el sexenio de Eruviel Ávila, quien prometió que dicha obra concluiría antes de que su gestión como gobernador del Estado de México terminara, lo cual no ocurrió.
En 2017, Alfredo del Mazo Maza relevó a Eruviel Ávila como gobernador del estado, sin embargo, nunca se posicionó al respecto y la obra continuó inconclusa.
En 2023, Delfina Gómez, aún candidata a gobernadora del Estado de México, prometió como parte de su campaña, concluir la construcción de este y otros hospitales inconclusos en el estado, además de activar la operación de los mismos, situación que tampoco ocurrió.

Hasta julio de este año la obra sigue inconclusa y es la razón por la que Zoé Robledo, director del IMSS, busca que dicho inmueble sea donado por el estado, y así, finalmente terminar la obra y volverla funcional para los mexiquenses.
Más Noticias
Despidos e inclusión forzada: las polémicas de Raúl Rocha Cantú, el magnate mexicano copropietario de Miss Universo
A finales de 2023, su llegada a la organización en México marcó el fin del ‘reinado’ de Lupita Jones como directora de la franquicia

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde al plan de Trump sobre envío de tropas a México para combatir a los cárteles
La mandataria volvió a insistir que este tipo de propuestas hechas por su homólogo republicano en EEUU las ha rechazado porque “el país es libre y soberano”

Crédito Colibrí Emprende 2025 en el Edomex: ¿Quiénes pueden registrarse y obtener 20 mil pesos?
Inició la segunda etapa de registro para los emprendedores mexiquenses

El Buen Fin 2025: cómo aprovechar las ofertas sin poner en riesgo tus finanzas, según la Condusef
Del 13 al 17 de noviembre se realizará y se recomienda planificar las compras

Superluna de noviembre 2025: cuándo y cómo verla en su máximo esplendor
El fenómeno ocurre cuando la luna llena coincide con su punto más próximo a la Tierra, conocido como perigeo
