Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en El Chavo del 8

El actor es uno de los pocos integrantes originales del famoso programa que aún viven y siguen trabajando

Guardar
Este era el sueldo que
Este era el sueldo que Édgar Vivar recibía de Chespirito por ser ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en El Chavo del 8 (Fotos: Televisa)

Édgar Vivar se consolidó como uno de los actores más recordados en la televisión mexicana gracias a sus papeles de ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en la serie El Chavo del 8.

Sin embargo, en torno a las remuneraciones que obtenía, la información disponible indica que los ingresos en el elenco variaban y estaban lejos de las grandes sumas que suele imaginar el público.

Durante los primeros años, el mexicano recibió una suma modesta por su participación. Los reportes señalan que al inicio ganaba aproximadamente 100 pesos mexicanos semanales, equivalentes a unos 40 dólares de esa época.

Con el paso de los años y el crecimiento de la popularidad de la serie, el salario semanal de Édgar Vivar aumentó y llegó a alcanzar 2,000 pesos, cerca de 105 dólares, aunque esto correspondía a los valores de los años setenta y ochenta. El poder adquisitivo de esa cantidad era diferente al actual y el valor del peso mexicano sufrió cambios notables, especialmente tras la devaluación de 1994.

El actor es uno de
El actor es uno de los pocos integrantes originales del famoso programa que aún viven y siguen trabajando . | Difusión

Édgar Vivar: otro actor que nunca recibió regalías por El Chavo del 8 pese a sus retransmisiones

No todos los ingresos de los actores provenían únicamente del salario semanal. Existía un acuerdo de reparto de regalías según el cual los intérpretes recibían un 10% de las ganancias generadas por la serie, según señaló Univision.

Sin embargo, estas participaciones no fueron equitativas; el mayor porcentaje de las regalías quedaba en manos de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, creador y protagonista del programa, quien concentraba la mayor parte de los beneficios.

Vivar y otros compañeros del elenco han calificado en reiteradas ocasiones de injustas las condiciones de los acuerdos económicos, en especial en lo que respecta a las regalías.

Según Vivar, los contratos originales no contemplaron adecuadamente los efectos negativos de la devaluación monetaria ni la magnitud posterior del éxito internacional del programa. El actor reconoció en entrevistas que cobraba alrededor de 57 dólares por episodio grabado, aunque también ha sostenido que las regalías recibidas por retransmisiones eran apenas “una milésima parte” de lo que se generaba por derechos de emisión fuera de México.

Édgar Vivar: otro actor que
Édgar Vivar: otro actor que nunca recibió regalías por El Chavo del 8 pese a sus retransmisiones

María Antonieta de las Nieves, actriz que interpretó a ‘La Chilindrina’, afirmó que percibía entre mil y mil 500 pesos por cada grabación, y que en las retransmisiones la cifra bajaba a 150 pesos por emisión fuera de México.

En contraste con estas cifras, Florinda Meza, quien encarnó a Doña Florinda, llegó a declarar que en la etapa final de la serie su pago alcanzó los 607 dólares por episodio, aunque ese monto correspondía al momento de mayor popularidad de la producción.

La serie “El Chavo del 8” registró alrededor de 300 episodios y se mantuvo durante décadas como un referente de la televisión, pero los ingresos de su elenco no siempre reflejaron el impacto cultural y comercial del programa.

¿Quién es Édgar Vivar y cómo fue su vida después de El Chavo del 8?

Édgar Vivar es un actor mexicano nacido en 1944, ampliamente reconocido por sus personajes de ‘El señor Barriga’ y ‘Ñoño’ en “El Chavo del 8”, así como por su participación en otros proyectos de Roberto Gómez Bolaños.

¿Quién es Édgar Vivar y
¿Quién es Édgar Vivar y cómo fue su vida después de El Chavo del 8? EFE/Cortesía Grupo Televisa/SOLO USO EDITORIAL

Tras el final de la serie, continuó su trayectoria artística en teatro, televisión y doblaje, sumando papeles en producciones dentro y fuera de México. Vivar ha mantenido una presencia activa en espectáculos y convenciones, y se ha consolidado como una de las figuras más queridas del entretenimiento latinoamericano.