Detienen a presunto agresor de Arely Escobar; acusan que la intentó quemar viva

Familiares señalan a Fiscalía de negligencia por calificar agresión como lesiones y no como tentativa de feminicidio

Guardar
Detienen a presunto agresor de
Detienen a presunto agresor de Arely Escobar luego de estar un año prófugo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 18 de mayo de 2024, Arely Escobar fue agredida por su entonces pareja sentimental, Gabriel Alejandro N, en el domicilio de ambos ubicado en el municipio de Chimalhuacán, del Estado de México.

Los hechos ocurrieron en la colonia Orfebres, donde el sujeto atacó físicamente a Arely, de 27 años, para después rociarla de alcohol y prenderle fuego, tras la agresión el atacante se mantuvo prófugo de la justicia durante más de un año, hasta ser detenido el pasado 25 de junio.

El siniestro provocó que Arely permaneciera hospitalizada durante aproximadamente un mes y medio recibiendo atención médica y tratamiento para mejorar la condición de sus lesiones, además de colocarle injertos por las quemaduras de segundo y tercer grado en cuello, oídos, pecho, la mitad de su brazo izquierdo y todo su brazo y seno derecho.

Luego de ser dada de alta del hospital, Arely tuvo que salir de su domicilio en el Estado de México y mudarse a la capital de país junto con sus tres hijas, en donde actualmente cuenta con medidas de protección de parte de las autoridades ya que, además de temer represalias de parte de su agresor, temía que dicho sujeto tratará de quitarle a las menores.

Arely señaló que a pesar de que su presunto agresor ya está detenido, teme por su seguridad, ya que el individuo la amenazó diciéndole que tenía contactos en la policía que podían hacerle daño.

Defensa busca que el agresor
Defensa busca que el agresor cumpla con la pena máxima por este tipo de delitos. (FGEM)

¿Qué ocurrió con la Fiscalía para que la señalen de negligencia?

Luego de que el agresor de Arely huyera, los familiares de la víctima levantaron la denuncia correspondiente en el Ministerio Público, sin embargo, los servidores públicos calificaron el atentado únicamente como lesiones.

De acuerdo con el fundador de la asociación civil Províctimas México, Maximiliano Carranza, el Ministerio Público contaba con todos los elementos para considerar el suceso como feminicidio en grado de tentativa.

Carranza, encargado de la defensa de Arely Escobar, logró acreditar que si bien el agresor no la mató, no fue porque el lo decidiera, ya que hizo todo lo posible por asesinarla. Gracias a la intervención del fundador de Províctimas México, el caso se logró reclasifica y ahora, Gabriel N será imputado por feminicidio en grado de tentativa.

El agresor fue hallado el pasado 25 de junio y ahora se encuentra en el centro penitenciario de Neza - Bordo. Al respecto, las autoridades dictaron dos meses para la investigación complementaria, plazo que la defensa de Arely busca ampliar para poder realizar todas las diligencias correspondientes y así garantizar la pena máxima para este tipo de delitos que puede ser de hasta 46 años de prisión.