Cuál es la hermosa playa con el agua más limpia de todo México

Este paradisiaco rincón del país es ejemplo de conservación a nivel mundial

Guardar
Balandra es considerada por muchos
Balandra es considerada por muchos como la playa más bonita que existe en México Crédito: IG/@rickmb

México destaca a nivel internacional por la diversidad y belleza de sus playas, distribuidas a lo largo de más de 11,000 kilómetros de litorales en el océano Pacífico, el mar Caribe y el golfo de México. Estas costas son vitales no solo para el turismo, sino también para la preservación de ecosistemas marinos y el bienestar de habitantes de comunidades costeras.

Playas limpias garantizan aguas seguras para el esparcimiento, evitan la degradación del entorno natural y ayudan a proteger especies de flora y fauna. La contaminación en playas puede deberse a residuos plásticos, descargas de aguas residuales, turismo masivo y falta de regulación en la gestión ambiental. Mantener el agua en estado óptimo no solo preserva la imagen turística de los destinos, sino que impacta directamente en la salud pública, la pesca y la calidad de vida de las poblaciones locales.

Por eso, cada vez más municipios y entidades federativas han implementado políticas de limpieza y conservación que buscan limitar actividades dañinas, controlar el acceso y fomentar la educación ambiental entre visitantes y residentes.

Las playas mexicanas con certificaciones de calidad y manejo ambiental se encuentran principalmente en Baja California Sur, Quintana Roo y Nayarit. No obstante, alcanzar y mantener esa distinción requiere de una vigilancia constante y de la cooperación de autoridades, ciudadanos y turistas.

Balandra: la playa con el agua más limpia de México

Aunque sí puede ser visitada,
Aunque sí puede ser visitada, hay un estricto reglamento en Balandra para conservar su limpieza. Foto: Cuartoscuro

Dentro del amplio catálogo de playas mexicanas, Balandra ocupa un lugar destacado. Ubicada a unos kilómetros de la ciudad de La Paz, en Baja California Sur, Balandra es reconocida oficialmente como la playa con el agua más limpia de todo México. Su entorno natural protegido, el aislamiento relativo y la gestión ambiental han sido determinantes para alcanzar este nivel de pureza y conservación.

Balandra se caracteriza por sus aguas cristalinas en gamas de azul y turquesa, sus dunas de arena blanca y la icónica “Piedra del Hongo”, formación rocosa que se ha convertido en símbolo del sitio. Sus aguas son poco profundas, con oleaje suave y una biodiversidad marina que atrae a nadadores y quienes disfrutan del esnórquel o del kayak. Pero más allá de su paisaje, lo que distingue a Balandra es el rigor con el que se cuidan sus condiciones ambientales.


Foto:
Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

El acceso a la playa está cuidadosamente regulado, con cupo limitado diario para evitar el impacto del turismo excesivo. No se permiten construcciones hoteleras, ingreso de vehículos o embarcaciones fuera de lo permitido, ni el uso de plásticos. Toda basura debe retirarse y existe vigilancia tanto de autoridades como de grupos comunitarios. Diversas mediciones científicas coinciden en que los índices de contaminación en Balandra son prácticamente nulos, lo que la coloca por encima de otros destinos nacionales e internacionales.

Visitar Balandra representa una oportunidad de disfrutar de la playa más limpia de México, además de un recordatorio sobre la importancia de la conciencia ambiental. Mantener playas como Balandra en condiciones óptimas depende tanto de políticas públicas como de la responsabilidad de cada persona que recorre estos lugares. Su ecoturismo responsable y su entorno virgen consolidan a Balandra como un ejemplo y referente nacional en conservación de playas.