
La colonia Condesa, en Ciudad de México, fue escenario de un episodio viral que se difundió en redes sociales, luego de que se compartiera un fragmento donde una mujer insulta de manera clasista y racista a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El incidente generó reacciones entre los habitantes de la ciudad por su carácter discriminatorio, destacando así el posicionamiento del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.
¿Qué sucedió? El 3 de julio, en plataformas digitales, circuló un clip el que una mujer, denominada como “Lady Racista”, agredió a un elemento de autoridad. La confrontación ocurrió después de que personal de tránsito intentara colocar un inmovilizador al vehículo de la mujer, que se encontraba estacionado en avenida Tamaulipas, en la colonia Hipódromo, Condesa.
En las imágenes, una mujer rubia, de tez blanca y visiblemente alterada, se aproxima al policía y le grita directamente palabras como: “odio a los negros como tú” y “no me estés insultando, pinche negro”, denotando en varias ocasiones su rechazo con expresiones similares.
Condenan actos de “Lady Racista”
Ante la gravedad de los hechos, internautas no dudaron en manifestar su rechazo al acto discriminatorio promovido por la mujer. Entre los posicionamientos destacó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, quien manifestó su total respaldo al agente afectado.
El Consejo desaprobó igualmente las conductas asociadas a cualquier expresión que fomente la discriminación, la violencia verbal o el racismo, como ocurrió en la colonia Condesa, donde el agente policial fue objeto de insultos con tintes racistas y clasistas mientras solo cumplía con su deber en el área de tránsito.
De igual forma, reiteró su apoyo incondicional a las mujeres y hombres que integran las fuerzas policiales de la ciudad, a quienes determinó que cumplen un papel esencial en la preservación de la seguridad y el mantenimiento del orden en el espacio público.
En razón de ello, la institución subrayó que el trabajo que desempeñan los elementos de seguridad debe ser reconocido, valorado y respetado por toda la sociedad, ya que su aporte resulta fundamental para el bienestar de la población.
“Desde este Consejo, hacemos un llamado a promover una cultura de civilidad, respeto mutuo y no discriminación. La dignidad de cada persona, sin importar su oficio, origen o apariencia, debe ser siempre el eje de nuestra convivencia. La violencia y el racismo no tienen cabida en una ciudad plural y democrática como la nuestra”, apuntó.
Más Noticias
Ángela Aguilar fue captada en la Copa Oro 2025: así fue como celebró el campeonato de México
La cantante fue vista en el evento deportivo sin su esposo Christian Nodal

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Mazatlán este 7 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Así fue la relación de Frida Muñoz con Édgar Guzmán López, el hijo de “El Chapo” que fue asesinado
Frida Muñoz, actual esposa de Julio César Chávez Jr., es una figura discreta pero clave en el entramado familiar del clan Guzmán del Cártel de Sinaloa
