Aunque se trate de un mismo país, la temperatura y el ambiente puede variar considerablemente en México. Especialistas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indican que existen por lo menos siete climas predominantes en el territorio.
Cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico; con menor superficie los climas: cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie, son los tipos de climas que dominan en el territorio nacional.
Dependiendo de la estación del año puede haber lluvias, chubascos, días soleados o incluso más de un tipo en un mismo día, por lo que a continuación se encuentra el pronóstico de este domingo 6 de julio.
Pronóstico del tiempo para este 6 de julio

El monzón mexicano en el noroeste del país, ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa; muy fuertes en Chihuahua y Durango y fuertes en Sonora. Todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur.
Por su parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del noreste, oriente, centro y occidente del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas, Nayarit y Jalisco.
Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano, interaccionará con la onda tropical número 9, que se desplazará sobre la península de Yucatán, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en las regiones mencionadas.
A su vez, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Mexicano se desplazará al suroeste de las costas de Michoacán y Colima, su circulación reforzará la probabilidad de lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas entidades, además de Guerrero.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
En cuanto al viento, se prevé que alcance los 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche (costa); con posibles tolvaneras en Baja California.
Por otro lado, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila (norte y centro) y Sinaloa (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí (norte), Zacatecas (norte y sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas y Quintana Roo.
Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.
En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.
Más Noticias
Repuntan robos a camiones de carga en México; dejan pérdidas por 7 mil millones de pesos al año
Productos como tequila, electrónicos y ropa de marca son los más buscados por los delincuentes; estos operan con infiltración, vigilancia previa e inhibidores de rastreo

“No vi a la policía”: vecina de Julio César Chávez Jr. asegura que su arresto fue extraño por estos motivos
Aunque no se ha precisado la fecha exacta, se especula que la deportación del boxeador desde Estados Unidos a México podría concretarse en los próximos días

Caso Diego Sinhue: Senadores de Morena piden investigar desvío millonario atribuido al exgobernador de Guanajuato
El partido guinda enviará una auditoría inmediata de los contratos firmados durante las gestiones de Márquez y Sinhue, ambos ‘vinculados’ en el caso de corrupción

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Temblor en Tabasco: se registra sismo de 4.0 en Huimanguillo
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
