El programa PILARES se ha consolidado como uno de las principales propuestas culturales en la capital del país, en su totalidad, surgió a partir de diciembre de 2018 con la construcción de los primeros centros, con la meta de extenderse por la zona conurbada.
Inicialmente, el programa se enfocaba en asesorías educativas, pero evolucionó para incluir actividades culturales y deportivas, como el “Verano Divertido”, que se realiza cada año durante el periodo de vacaciones de verano marcado en los calendarios de educación básica.
El programa “Verano Divertido” de PILARES comenzó a implementarse a partir del 2019, busca fortalecer el tejido social y prevenir la violencia en zonas vulnerables de la Ciudad de México al ofrecer actividades educativas, culturales y deportivas de forma gratuita.
Este año se realizará entre el 28 de julio al 15 de agosto, en los centros PILARES de la Ciudad de México, ofrecerán el curso dirigido a niñas, niños y adolescentes. Este año, la experiencia educativa tendrá como eje la formación ambiental bajo el lema “Guardianes de la Tierra”.
El programa contempla la participación de cerca de 10 mil menores de entre 6 y 12 años, quienes abordarán misiones semanales ligadas a energías limpias, reciclaje, biodiversidad, cuidado del agua y acción climática. Las actividades buscan fortalecer habilidades científicas, emocionales y sociales, además de promover el sentido de pertenencia al entorno y el cuidado del espacio público y natural.
Durante cuatro semanas, las y los participantes accederán a talleres, juegos, desafíos ecológicos, dinámicas artísticas y actividades deportivas centradas en la energía renovable y el uso de materiales reutilizables. También se ofrecerán módulos sobre huertos urbanos, gastronomía, panadería y oficios adaptados para la infancia.
El 16 de agosto se llevará a cabo un evento de cierre en el Bosque de Chapultepec, donde las y los asistentes presentarán proyectos desarrollados en el curso y recibirán reconocimientos tras completar la misión de “Guardianes de la Tierra”.
Las inscripciones para el curso ya están disponibles en los diferentes PILARES de la ciudad. La información para localizar el centro más cercano se encuentra en https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio.
La iniciativa forma parte de los proyectos del Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer la educación ambiental entre las infancias y juventudes.
Este tipo de actividades generan una mayor sensibilización ante las problemáticas medioambientales que habrán de enfrentar las generaciones venideras, así como brindar un espacio seguro para las infancias de la capital que ayuden a la cohesión social.
Más Noticias
¿Cuándo saldrá el Spotify Wrapped 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Cada año, usuarios en redes sociales comparten sus preferencias musicales a través de la emisión del resumen que otorga esta plataforma

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores


