El programa PILARES se ha consolidado como uno de las principales propuestas culturales en la capital del país, en su totalidad, surgió a partir de diciembre de 2018 con la construcción de los primeros centros, con la meta de extenderse por la zona conurbada.
Inicialmente, el programa se enfocaba en asesorías educativas, pero evolucionó para incluir actividades culturales y deportivas, como el “Verano Divertido”, que se realiza cada año durante el periodo de vacaciones de verano marcado en los calendarios de educación básica.
El programa “Verano Divertido” de PILARES comenzó a implementarse a partir del 2019, busca fortalecer el tejido social y prevenir la violencia en zonas vulnerables de la Ciudad de México al ofrecer actividades educativas, culturales y deportivas de forma gratuita.
Este año se realizará entre el 28 de julio al 15 de agosto, en los centros PILARES de la Ciudad de México, ofrecerán el curso dirigido a niñas, niños y adolescentes. Este año, la experiencia educativa tendrá como eje la formación ambiental bajo el lema “Guardianes de la Tierra”.
El programa contempla la participación de cerca de 10 mil menores de entre 6 y 12 años, quienes abordarán misiones semanales ligadas a energías limpias, reciclaje, biodiversidad, cuidado del agua y acción climática. Las actividades buscan fortalecer habilidades científicas, emocionales y sociales, además de promover el sentido de pertenencia al entorno y el cuidado del espacio público y natural.
Durante cuatro semanas, las y los participantes accederán a talleres, juegos, desafíos ecológicos, dinámicas artísticas y actividades deportivas centradas en la energía renovable y el uso de materiales reutilizables. También se ofrecerán módulos sobre huertos urbanos, gastronomía, panadería y oficios adaptados para la infancia.
El 16 de agosto se llevará a cabo un evento de cierre en el Bosque de Chapultepec, donde las y los asistentes presentarán proyectos desarrollados en el curso y recibirán reconocimientos tras completar la misión de “Guardianes de la Tierra”.
Las inscripciones para el curso ya están disponibles en los diferentes PILARES de la ciudad. La información para localizar el centro más cercano se encuentra en https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio.
La iniciativa forma parte de los proyectos del Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer la educación ambiental entre las infancias y juventudes.
Este tipo de actividades generan una mayor sensibilización ante las problemáticas medioambientales que habrán de enfrentar las generaciones venideras, así como brindar un espacio seguro para las infancias de la capital que ayuden a la cohesión social.
Más Noticias
Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 6 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 6 de julio
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Granjas de criptomonedas: entre la ilegalidad, la involucración del narco y la opacidad
Instalaciones clandestinas, posible relación con lavado de dinero y uso ilegal de energía son algunos de las operaciones detectadas por las autoridades

Primeros auxilios: qué hacer en caso de sangrado nasal
Ante cualquier situación es primordial conservar la calma para evitar tomar decisiones alteradas
