
La administración de la Ciudad de México lanzó un plan de captación pluvial que busca recolectar hasta 26 millones de litros de agua y reportó la recuperación de 2 millones de m² de suelo de conservación en seis meses; además, se entregaron 135 tarjetas de apoyo directo a escuelas públicas y se activó el programa Educación Utopía.
Esta semana, el gobierno capitalino implementó una serie de acciones en los ámbitos hídrico, ambiental y educativo, como parte de una estrategia de difusión de avances impulsada por el gobierno capitalino. Los programas fueron dados a conocer a través de canales oficiales, con el objetivo de destacar intervenciones orientadas al bienestar social y la sostenibilidad.
Uno de los proyectos principales es 100 puntos de Acupuntura Hídrica, diseñado para captar hasta 26 millones de litros de agua pluvial mediante intervenciones locales en distintos puntos de la ciudad. El esquema se enfoca en contribuir a la recarga de acuíferos y la gestión del agua en un contexto de estrés hídrico que afecta a diversas alcaldías. Las zonas específicas de intervención y los mecanismos técnicos para alcanzar la meta no fueron detallados, aunque se indicó que se trata de acciones sostenibles con impacto directo en la infraestructura urbana.
En paralelo, el gobierno capitalino informó sobre la recuperación de más de 2 millones de metros cuadrados de Suelo de Conservación entre enero y junio de 2025. Estas áreas se localizan principalmente en el sur y oriente de la ciudad, en alcaldías como Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y Magdalena Contreras, donde persisten ecosistemas con valor ambiental estratégico.
La Escuela es Nuestra
En materia educativa, la administración de la CDMX, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el programa federal Bienestar para el Bienestar, entregó 135 tarjetas del programa La Escuela Es Nuestra a planteles públicos de nivel medio superior. Estas tarjetas permiten a las escuelas disponer de recursos económicos directos para atender necesidades de infraestructura, equipamiento o actividades escolares.

Adicionalmente, fue presentado el programa Educación Utopía, dirigido a estudiantes de nivel básico, con énfasis en niñas, niños y adolescentes. Este proyecto busca complementar el aprendizaje formal con actividades recreativas, culturales y de desarrollo personal.
Estas cuatro acciones forman parte del esquema de comunicación “Cuatro De La Semana”, mediante el cual el gobierno capitalino selecciona e informa sobre iniciativas en curso. Si bien se reportaron avances, no se ofrecieron detalles sobre los montos de inversión ni las fechas de evaluación de resultados para cada programa.
Más Noticias
Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Vecinos cumple 20 años y Moisés Suárez revela el secreto de su vigencia
A dos décadas del lanzamiento de este programa de Televisa, el comediante reflexiona en entrevista con INFOBAE MÉXICO sobre el secreto que ha permitido que la serie conquiste a varias generaciones y conserve su lugar entre los clásicos de la televisión

¿Cuáles son las propiedades curativas del orégano?
La planta cuenta con propiedades antimicrobianas

Cuál es la sanción que podría enfrentar ‘Lady Racista’ tras discriminar a policía de CDMX en La Condesa
“Odio a los negros como tú”, fueron las palabras que la mujer extranjera le expresó al elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México

Estas son las películas que están de moda en Netflix México este día
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
