Caso Diego Sinhue: Senadores de Morena piden investigar desvío millonario atribuido al exgobernador de Guanajuato

El partido guinda enviará una auditoría inmediata de los contratos firmados durante las gestiones de Márquez y Sinhue, ambos ‘vinculados’ en el caso de corrupción

Guardar
El presidente López Obrador advirtió
El presidente López Obrador advirtió que Guanajuato ya se le salió de control al mandatario. Foto: Facebook/Diego Sinhue

En una conferencia realizada en el Senado de la República, los legisladores Martha Lucía Mícher Camarena y Emmanuel Reyes Carmona del Grupo Parlamentario de Morena, evidenciaron el 'esquema de corrupción’ que presuntamente involucra al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la empresa Seguritec.

Desde la militancia guinda, los senadores aseguraron la existencia de posibles actos de corrupción, desvío de recursos públicos y conflictos de interés vinculados al exfuncionario del PAN, quien volvió a estar bajo el ojo público tras revelarse que él y su familia residieron en una mansión valuada en un millón de dólares en Woodlands, en Houston, Texas, propiedad de un contratista de SeguriTech.

En el argumento se aportó información detallada sobre la residencia en la que reside el exmandatario panista. La propiedad, situada en The Woodlands, una zona exclusiva de Texas, que contempla un precio estimado de 23 millones de pesos.

“Tiene más de 3 mil 800 metros cuadrados, cinco recámaras, una piscina, sala de juegos y cochera para tres vehículos. Aunque está habitada por Diego Sinhue, la propiedad está a nombre de DAI-LLC, una empresa registrada en Colorado, cuyo gerente es Daniel Eskenazi Beraha, representante en México de la empresa Seguritec”, denunció.

Exigen investigaciones contra Sinhue

Los legisladores destacaron que la relación cuestionada entre Seguritec y Sinhue Rodríguez, generó como “resultado” un vínculo fraudulento con la obtención de contratos por grandes sumas con la ex-administración estatal para colocar arcos de seguridad, cámaras y equipos de monitor.

"El contrato fue por dos mil 800 millones de pesos, bajo el proyecto llamado ‘Escudo’, pero fue un fraude. No se obtuvieron más de 30 vídeos en seis años. Fue una pantalla para simular seguridad mientras el estado se desangraba”, apuntó.
(Foto: Twitter/diegosinhue)
(Foto: Twitter/diegosinhue)

Mícher Camarena responsabilizó directamente al exgobernador por un incremento patrimonial injustificado, aludiendo a los proyectos turísticos que posee en Dolores Hidalgo. Asimismo, señaló que el salario obtenido durante su gestión en Guanajuato no justifica los bienes y lujos que ostenta, afirmando que dichos gastos provinieron de recursos públicos del estado.

En contraparte, Reyes Carmona aprovechó para critica el gobierno de Rodríguez Vallejo, al cual acusó de ser uno de los sexenios más violentos y con más irregularidades de Guanajuato: “La violencia se disparó y el estado se consolidó como el más inseguro de México, pese a millonarias inversiones en supuesta tecnología de seguridad”.

“Este sexenio fue el que más endeudó a Guanajuato: se aprobaron dos préstamos millonarios con mayoría panista en el Congreso. Hoy la deuda asciende a más de 15 mil millones de pesos, que el pueblo está pagando todos los días. Es dinero que puede haber terminado en contratos turbios como el de Seguritec”, denunció.

Los legisladores mencionaron que el acuerdo con Seguritec comenzó en 2014, cuando Miguel Márquez Márquez del PAN, ocupaba la gubernatura. Por el momento, indicaron que los contratos con la empresa siguen siendo reservados por motivos de seguridad, por lo que no se cuenta con información pública sobre los montos gastados ni los resultados obtenidos, durante la administración de Diego Sinhue.

“Esto no empezó con Diego Sinhue. Empezó con Márquez. Seguritec le dio continuidad a un proyecto inútil, costoso y fraudulento”, enfatizó.

Desde el Senado, los políticos informaron que el Grupo Parlamentario de Morena ya presentó exhortos a diversas instituciones estatales como el Instituto de Acceso a la Información Pública y la Auditoría Superior del Estado para indagar en los contratos. Además, se prevé un punto de acuerdo ante la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para esclarecer el uso de los recursos públicos y romper el pacto de impunidad.

Solicitamos una auditoría inmediata y profunda de los contratos firmados durante las administraciones de Márquez y Sinhue. La Auditoría Superior de la Federación y del Estado deben actuar, aunque esta última lamentablemente está cooptada por Acción Nacional”, subrayó Mícher.